Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.

Argentina renueva el Congreso: ya votó el 23 % del padrón
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En tiempos de coronavirus la herramienta de mensajería instantánea de Microsoft es la elegida para la comunicación laboral a distancia.

Gracias a las tecnologías existen opciones para comunicarse y mantener el contacto social de forma casi presencial, directa y en tiempo real. Esto permite continuar con el trabajo desde nuestras casas, mantener el aislamiento y prevenir el contagio de coronavirus.
La preferida por miles de empresas nacionales e internaciones es Skype, que cuenta con dos versiones distintas: la gratuita, la que pueden descargar y usar todas los personas y la Empresarial, una versión orientada a entornos empresariales que proporciona una capa adicional de seguridad y hace posible que se conecten más personas a una videoconferencia
La versión sin costo permite que hasta 25 personas estén conectadas en simultáneo en una misma llamada y, si bien no es lo más recomendado, se puede usar en un contexto empresarial. El mensajero está provisto con herramientas elementales y posibilita intercambiar mensajes y archivos de audio y video.
El Skype Empresarial es un servicio orientado a grandes clientes empresariales. En efecto, se trata de un paquete extra de Office 365, que tiene un valor de 2 dólares mensuales para cada cliente.
Permite videoconferencias con un máximo de 250 usuarios en línea, muy práctico para presentaciones de negocio y conferencias. Con Skype For Business, el usuario puede crear presentaciones en PowerPoint mientras mantiene una conversación, y puede ingresar de forma fácil a una conferencia por medio de enlaces específicos; hasta 10 usuarios no abonados (visitantes e invitados externos a la empresa) pueden participar al mismo tiempo.
Permite la grabación y transmisión de las videoconferencias para hasta 10.000 espectadores, quienes pueden agregar documentos adjuntos o contestar a las encuestas creadas por quien lleva a cabo la transmisión, con la ayuda de las funciones colaborativas.
Para utilizar Skype y Skype Web necesitás la misma cuenta, la de Microsoft. Por lo tanto, si no tenés ya una cuenta el proceso es exactamente el mismo que para crearte un correo de Outlook o Hotmail.
Si tenés correo de Microsoft tienes cuenta dentro de los servicios de esta empresa, y por lo tanto puedes usar Skype. Si no lo tienes, tenés que registrarte. Lo que debés hacer es entrar en la web de Skype Web. Si no tenés iniciada la sesión en el navegador verás una pantalla en la que debes iniciar sesión con tu cuenta de Microsoft.

Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.
Actualidad -

En la mañana electoral del domingo 26 de octubre, el presidente acudió a votar en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) en Almagro mientras un amplio despliegue de fuerzas lo rodeaba.
Actualidad -

En su primera aparición pública desde que abandonó su postulación, el economista y diputado en uso de licencia votó en el Colegio de la Santa Cruz de Beccar y sostuvo que “es un día muy bueno para la democracia”, mientras evitó entrar en detalles sobre el caso que motivó su renuncia.
Actualidad -

Se trata de dos hombres del suburbio Saint Denis, ubicado a cinco minutos de la capital francesa.
Actualidad -

Tras emitir su voto en las elecciones legislativas de este domingo, el candidato de La Libertad Avanza declaró que su objetivo «es remontar la distancia» frente al espacio peronista y llamó a una elevada participación electoral.
Actualidad -

A través de la aplicación móvil lanzada para los comicios de este 26 de octubre, los ciudadanos podrán conocer los datos del escrutinio provisorio desde las 21 h (o al alcanzar el 30 % de mesas escrutadas) en la provincia de Buenos Aires.
Actualidad -