La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Seis meses atrás, los dirigente de Tinder evaluaron la posibilidad de crear dentro de la misma app un nuevo sector "VIP" para personas consideradas "super atractivas o influyentes" por la red social. Ante esto, desarrolló un formato de acceder al siguiente nivel por decisión de otros.
Esto consiste en que la aplicación invitó a ciertas personas a pertenecer a Tinder Select mediante un mensaje. Estas personas que acceden, solamente pueden observar las otras personas que se encuentran en el "VIP" y pueden recomendar a otros.
Para evitar que se generalice y mantener en exclusividad la versión Select, Tinder no le da la posibilidad de agregar personas a cualquier integrante, sino a algunos determinados. Para diferenciar a los del nuevo nivel, la app desarrolló una "s" en el logo para entrar y salir del modo.
"Es muy complicado. Nos tardó dos meses y medio solo desarrollar el algoritmo porque implica muchos factores", dijo Sean Rad, el CEO de Tinder cuando fue consultado sobre el sector "vip" en el que fueron seleccionados supermodelos, empresarios millonarios y los sujetos más elegidos por los usuarios.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -