Los jubilados se movilizaban como todos los miércoles en reclamo de un incremento en sus ingresos y contra las políticas de ajuste del Gobierno de Javier Milei.

Nueva marcha de jubilados y operativo policial en el Congreso
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Padres y madres de niños y niñas con Atrofia Muscular Espinal exigen tener acceso al "medicamento más caro del mundo".
En Argentina son varios los niños y niñas con Atrofia Muscular Espinal (AME) que como Emmita esperan acceder al "medicamento más caro del mundo" antes de cumplir los dos años de vida.
La única esperanza para ellos y su familia es el Zolgensma que vale USD 2.500.000 y asegura una mejor calidad de vida a los pacientes que se aplican la vacuna antes de los dos años de edad. Sin embargo acceder a él es casi imposible: "Necesitamos que todos nuestros niños, adolescentes y adultos con Atrofia Muscular Espinal tengan acceso de manera rápida a los tratamientos", pidió Luciana, mamá de Lorenzo, en el video.
“AyudAME”, la campaña que iniciaron estos padres y madres desesperadas es para pedir al Estado y las obras sociales y prepagas que cubran este medicamento sin necesidad de presentar recurso de amparo, poner abogados, ir a la justicia. Aquello lleva mucho tiempo y quienes tienen AME no lo tienen. "Cada día, cada minuto, cuenta para salvar la vida de nuestros hijos", refuerzan las familias en el video.
"Se trata de la vida de nuestros hijos. Nadie ni nada puede exigirnos que no pidamos los mejores tratamientos para ellos", continúan. La comercialización del Zolgensma en Argentina está aprobada y por ley las obras sociales y las instituciones públicas deben responder a este pedido urgente. Compartilo para que llegue a quien corresponda.
Los jubilados se movilizaban como todos los miércoles en reclamo de un incremento en sus ingresos y contra las políticas de ajuste del Gobierno de Javier Milei.
Actualidad -
En esta oportunidad, Laurta iba a declarar por el homicidio de Martín Sebastián Palacio, el remisero que lo iba a trasladar desde Concordia a Córdoba.
Actualidad -
La CNE y especialistas señalaron a Chequeado que “se vota con normalidad” a pesar de que aparezca Espert en la boleta. La ley prohíbe revelar el voto y tampoco se debe tachar a Espert en la boleta: cualquier marca extra podría anular el voto o hacerlo recurrido.
Actualidad -
Los jóvenes debieron ser trasladados por las quemaduras. Una mujer también sufrió lesiones. "Vi como un chico se prendió fuego entero, se quemó de la cabeza a los pies", relató un estudiante.
Actualidad -
A través de una nota enviada al cuerpo legislativo, manifestaron su "imposibilidad" de asistir a la sesión de hoy.
Actualidad -
En lo que va del 2025, se registraron 196 femicidios en Argentina, uno cada 35 horas. ¿Qué pasa cuando el Estado deja de mirar? Organizaciones feministas reclaman la declaración de emergencia nacional y advierten que la eliminación de políticas públicas agrava la violencia de género.
Genero -