La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Finalmente, la ex presidente Cristina Kirchner podrá salir del país junto a su hija Florencia, ambas procesadas en el marco de la causa Los Sauces.
Esto se da luego de que el juez federal Claudio Bonadio, que la procesó por "asociación ilícita, lavado de activos y negociaciones incompatibles con la función pública", la autorizó a viajar a Europa. Antes deben pagar una fianza de 150 mil pesos.
Tanto Cristina Kirchner como su hija tienen prohibida la salida del país por el fallo de procesamiento que firmó Bonadio
La resolución del magistrado coincide así con la decisión del juez Julián Ercolini, que investiga a la ex mandataria por direccionamiento de la obra pública durante su gestión al empresario Lázaro Báez en la provincia de Santa Cruz.
El fiscal del caso Los Sauces, Carlos Rívolo, también había prestado su consentimiento al viaje que la ex presidente busca realizar junto a su hija Florencia Kirchner a las ciudades de Londres (Inglaterra), Atenas (Grecia) y Bruselas (Bélgica).
Para hacer la solicitud de viaje, adjuntaron los pasajes de ida y vuelta en clase económica de British Airways y los de Aegean Airlines y explicó en qué hotel se iban a alojar en cada una de las ciudades visitadas.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -