El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Durante un plazo de tres meses, el gobierno de Bolivia prohibió la importación de vinos y uvas de la Argentina. ¿Los motivos? Según informó el Ministerio de Desarrollo Rural del país vecino, la medida busca proteger la producción local y apoyar al sector vitivinícola del país.
Pero no sólo Argentina se verá afectada: la medida también se extiende a Chile, el otro mayor proveedor de vino de Bolivia. La decisión fue comunicada por el ministro de Desarrollo Rural, César Cocarico, durante una visita al departamento de Tarija, la mayor zona productora de uva y vino en Bolivia.
Según sostuvo el ministro, la decisión de vetar la importación de esos productos beneficiará a más de 3.200 familias productoras de uva en 41 comunidades de las regiones de Tarija, Potosí, Cochabamba, Chuquisaca y Santa Cruz.
Bolivia tiene 3.500 hectáreas de uva que rinden una producción promedio de 55.867 toneladas. De esto, un 60 por ciento se destina como fruta al mercado local y el restante 40% se usa en la producción del aguardiente singani y de vinos.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
La defensa de la ex mandataria presentó el pedido ante el TOF 2, que analiza también recursos para modificar las condiciones de la detención domiciliaria en la causa Vialidad.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -