La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Por su parte, los contagiados alcanzan los 196.543 casos, según informó el Ministerio de Salud de la Nación.
Según el informe diario del ministerio de Salud de la Nación, se registraron por dieciséis nuevas muertes por coronavirus en todo el país esta mañana, por lo que la cifra total de fallecidos es de 3.612, mientras que los contagiados alcanzaban los 196.543 casos.
En su reporte matutino, la cartera detalló que de esa cantidad de decesos, nueve son hombres, cinco residentes en la provincia de Buenos Aires; tres de la Ciudad de Buenos Aires; y uno de Chaco; y siete mujeres; tres residentes en la provincia de Buenos Aires; dos de la Ciudad de Buenos Aires; una de Mendoza; y una de Santa Fe.
El total de casos confirmados en la República Argentina al 2 de agosto es de 196.543 (49,2% mujeres y 50,8% hombres).
De este total, 1.123 (0,6%) son importados, 55.946 (28,5%) son contactos estrechos de casos confirmados, 107.909 (54,9%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
De igual manera se informó que el total de altas es de 89.026 personas, al tiempo que hay 103.905 pacientes con la infección en curso.
El día de ayer fueron realizadas 13.057 nuevas muestras y desde el inicio del brote se realizaron 736.007 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 16.219,9 muestras por millón de habitantes.
El número de casos descartados hasta este sábado era de 423.123 (por laboratorio y por criterio clínico/ epidemiológico).
Por su parte, las muertes por coronavirus en Latinoamérica llegaron el sábado a 200.000, según un recuento que mostró esta semana cifras récord en Brasil, Argentina y Colombia.
La región es la más afectada por el virus que ha dejado más de 17,8 millones de infectados y más de 680.000 muertos en todo el mundo. Los casos en Latinoamérica se acercan a los 5 millones.
Brasil es el país con más fallecidos después de Estados Unidos, con 93.563, seguido por México con 47.472. Perú, Colombia y Chile están también entre los 15 países con mayor número de decesos, según el recuento.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -