El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las primeras trasmisiones públicas de la televisión Argentina se iniciaron el 17 de octubre de 1951, cuya programación fue el acto del Día de la Lealtad Peronista.
El 17 de octubre se celebra el Día de la Televisión Argentina, en conmemoración a las primeras trasmisiones públicas ocurridas en 1951.
Televisándose el Día de la Lealtad Peronista de aquel año (siendo también el último acto público de Eva Perón junto a Juan Domingo Perón). La transmisión corrió por parte de Canal 7, hoy denominada Televisión Pública.
Para poder realizar las primeras transmisiones se requirió de una infraestructura costosa, por ello fue necesario el patrocinio de empresarios y del Estado. Como consecuencia de esto la mayoría de los canales de televisión iniciaban las trasmisiones con fechas patrióticas o eventos políticos.
Nueve años después, para 1960, llegaría Canal 9, conocido como Ca De Te, y a los pocos meses, Canal 13. Canal 11, actual Telefe que fue el último en aterrizar. Entre todos dieron cabida a los artistas que descollaban en teatro y en la radio de la época y comenzaron a surgir las ficciones.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
La defensa de la ex mandataria presentó el pedido ante el TOF 2, que analiza también recursos para modificar las condiciones de la detención domiciliaria en la causa Vialidad.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -