La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En las últimas 24 horas la cantidad de casos positivos ascendió a 2116 y 19 personas fallecieron.
Desde que se registró el primer caso en los barrios vulnerables de la Ciudad de Buenos Aires, (CABA) las autoridades están preocupadas mientras los contagiados siguen aumentando. En sólo 24 horas se registraron 239 nuevos casos de Covid-19 y dos nuevas muertes. Desde el inicio del brote en el país ya son 2.116 las personas contagiadas y 19 los fallecidos en esos puntos.
El Gobierno porteño confirmó esta información el sábado y agregaron que del total de casos en esos barrios, unas 521 personas ya recibieron el alta médica.
Los casos positivos del virus detectados en esos barrios representan un poco más del 37% del total de personas contagiadas CABA, en donde hasta este sábado se registraban 5.677 personas infectadas.
Los lugares más vulnerables son el Barrio 31 de Retiro y el Barrio Padre Ricciardelli (1.11.14), del Bajo Flores. "Cuando se desencadena un brote en esos lugares, es de una rápida diseminación. Se va a focalizar la atención, porque es una población que requiere urgente trabajo para ayudarlos para detectar precozmente los casos, aislarlos", declaró el jefe del Servicio de Infectología del Centro de Educación Médica e Investigaciones Clínicas (Cemic), Pablo Bonheví.
El médico anticipó que "uno de los planes es utilizar parte del puerto de cruceros de la Ciudad de Buenos Aires para trabajar mejor, debido a que está muy cercano" al Barrio 31, ubicado en el barrio porteño de Retiro.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -