La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Asamblea Mundial de la Salud decidió instituir al 25 de abril como el Día Mundial del Paludismo. La fecha apunta a concientizar sobre esta enfermedad y a su vez, para luchar contra ella.
El plaudismo, de otro modo conocido como malaria, es una enfermedad infecciosa, cuyos síntomas son dolores de cabeza y fiebre muy alta. Se trasmite mediante por el parásito Plasmodium y también a través de la picadura del mosquito anofeles.
Hoy conmemoramos el Día del ADN, recordando la fecha en que Watson y Crick presentaron el modelo de la estructura en doble hélice! #DNADay pic.twitter.com/XLpwAtGxsk
— Redbionova (@Redbionova) 25 de abril de 2017
El 25 de abril se conmemora el Día del ADN ya que fue en aquella fecha cuando el biólogo James Watson y el físico Francis Crick presentaron el modelo de la estructura en doble hélice.
El 25 de abril de 1719, el escritor Daniel Defoe publica uno de los libros más célebres de la literatura mundial: Robinson Crusoe. Fue considerada como la primera novela inglesa.
Se trata de la historia un hombre que pasó 28 años perdido en una isla y se basa en la vida real de Alexander Selkirk, un marinero escocés que estuvo durante cuatro años y cuatro meses como un náufrago.
Posteriormente, otras obras, series y películas retomaron esta temática de estar perdido en un lugar desierto. Algunas de ellas son "Náufrago" (protagonizada por Tom Hanks).
Alfredo James Pacino, mejor conocido como Al Pacino, celebra este 25 de abril su cumpleaños número 78.
Entre sus interpretaciones, el reconocido actor se destaca por su papel como Michael Corleone en "El Padrino", la película de Francis Ford Coppola que consta de sus tres partes. Su trabajo en los films es considerada como una de las mejores actuaciones del cine.
Fue nominado al Premio Oscar como Mejor Actor por Serpico (1973) y volvió a ser nominado por El Padrino 2, Tarde de perros (1975) y Justicia para todos (1979). Finalmente, obtuvo el galardón en 1993 por encarnar a un teniente coronel ciego en "Esencia de mujer".
Al Pacino es reconocido por sus papeles en múltiples éxitos internacionales entre los cuales se destacan: "Donnie Brasco", "Scarface", "El abogado del diablo", "Tarde de perros", "Serpico", "Heath", entre otras.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -