
6 de diciembre: Día Nacional del Gaucho por la novela de José Hernández
Se festeja en Argentina en conmemoración a la publicación de la primera parte de la prestigiosa novela, "Martín Fierro" en 1872.

Se festeja en Argentina en conmemoración a la novela, "Martín Fierro" (1872)
¿Por qué 6 de diciembre? La fecha tiene que ver con la publicación del "Martín Fierro" -primera parte- que escribió José Hernández en 1872. Una de las novelas más importantes y significativas de la literatura nacional.
La obra cuenta la historia de un gaucho de la región pampeana al que la injusticia social lo vuelve un gaucho matrero. Se marcha y se convierte en un fugitivo de la ley.
Narra el carácter independiente, heroico y sacrificado del gaucho.
Fue un libro de denuncia que criticaba el accionar político de aquel entonces. Se divide en dos partes: "La ida" y "La vuelta".

Tal fue la trascendencia de la obra que es recordado como un ícono y un símbolo nacional. Incluso los premios más destacados de radio y televisión recibieron la denominación homónima.
Lee también
- Luciano Lollo es nuevo refuerzo de Estudiantes
- Copa Sudamericana: Unión y Lanús tienen rivales para los octavos de final
- El piso del Impuesto a las Ganancias sube a $ 280.000 desde junio, Copa Libertadores: así quedaron los cruces de octavos de final, El Noba sigue en estado "crítico" y "reservado" y más...
- Confirman el primer caso de viruela del mono en Argentina y hay otro en estudio; Billeteras virtuales deberán informar a AFIP cualquier movimiento que supere los $30.000; Javier Milei, sobre la libre portación de armas: "Estoy a favor, definitivamente"; Acru, Prok, Soui Uno y Homer El Mero Mero hablan sobre la unión entre el rap español y el argentino; y más...
Comentarios