La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los militantes sociales fueron asesinados hace 18 años por oficiales de la Policía Bonaerense, mientras participaban de un piquete como parte del Movimiento de Trabajadores Desocupados durante la dramática crisis del 2001/02.
El 26 de junio de 2002 fueron asesinados por efectivos de la Policía Bonaerense los militantes sociales Dario Santillán y Maximiliano Kosteki, quienes participaban de una movilización en el Puente Pueyrredón.
Ambos jóvenes -tenían 21 y 22 años al momento del crimen- formaban parte del Movimiento de Trabajadores Desocupados, organización con gran presencia durante la crisis de los primeros años del milenio.
��#Memoria: Darío y Maxi, siempre presentes
— CTA Autónoma provincia de Santa Fe (@cta_fe) June 25, 2020
➡️Se cumplen 18 años de aquel 26 de junio, cuando Maximiliano Kosteki y Darío Santillán fueron asesinados en la Estación Avellaneda del Ferrocarril Roca tras una brutal represión de la policía bonaerense.
✅https://t.co/qej16z2puT pic.twitter.com/gHZzsjAP4E
La situación del país promediando el año 2002 era dramática producto de la devaluación que encaró Eduardo Duhalde al llegar al gobierno para terminar con la Convertibilidad. La desocupación superaba el 20% y la pobreza tocó niveles superiores al 50%.
En ese marco, las manifestaciones y cortes de los movimientos de desocupados se sucedían casi periódicamente, marco que trataba de evitar el gobierno duhaldista, que bregaba por "orden".
Ese 26 de junio la Policía esperó a los manifestantes en el cruce entre la provincia de Buenos Aires y la Capital Federal y comenzó rápidamente la represión. Primero fue con balas de goma y gases lacrimógenos, pero terminó con balas de plomo.
En la estación, que ahora lleva sus nombres, Kosteki recibió un disparo en el pecho y Santillán fue a socorrerlo, pero fue baleado por la espalda y falleció.
En principio, desde el gobierno nacional y provincial se alentó la teoría de que "los piqueteros se mataron entre ellos", como dijo Aníbal Fernández, por entonces secretario general de la Presidencia.
Días después y a través de las fotos sacadas por los fotógrafos Pepe Mateos y Sergio Kovalevsky, se descubrió que fueron oficiales de la Policía Bonaerense quienes dispararon con balas de plomo de una escopeta Ithaca.
Por el crimen fueron condenados a cadena perpetua el comisario Alfredo Fanchiotti y el cabo Alejandro Acosta.
Principalmente por este hecho, Eduardo Duhalde decidió adelantar las elecciones, que debían realizarse en octubre de 2003, para que él entregara el gobierno a término, el 10 de diciembre, cuando vencían los 4 años que había comenzado Fernando de la Rúa.
A raíz del hecho, Duhalde decidió apoyar a Néstor Kirchner -su tercera opción en aquellos años- y establecer el calendario electoral de la siguiente forma: 27 abril elecciones, 18 de mayo ballotage y 25 de mayo entrega del gobierno.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -