En un discurso en Paraguay, el presidente prometió concretar el traslado durante 2026.

Milei ratificó que mudará a Jerusalén la Embajada argentina en Israel
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El 30 de octubre de 1983 marcó el fin de la última dictadura cívico-militar argentina
Con la cruda herencia del Proceso de Reorganización Nacional se llegó a las elecciones del año 1983, las cuales dieron lugar a un Alfonsín victorioso, de la mano de una campaña marcada por un discurso de unión de los argentinos y de justa condena a las juntas militares.
La fórmula de Raúl Alfonsín, de la línea interna Renovación y Cambio de la Unión Cívica Radical (UCR), y el cordobés Víctor Martínez llegó a las elecciones, tras imponerse en las internas del partido al "heredero" de Ricardo Balbín, Fernando De la Rúa.
El Justicialismo por su parte presentó como candidatos al binomio Ítalo Argentino Lúder y Deolindo Felipe Bittel, quienes pasarían a la historia como los primeros peronistas en perder, sin condicionamientos ni proscripciones, unas elecciones nacionales ante otra fuerza política.
"Con la democracia se come, con la democracia se educa, con la democracia se cura"
Con motivo de este aniversario es que en el día de ayer el presidente Mauricio Macri encabezó un homenaje a Raúl Alfonsín en la Casa Rosada junto a dirigentes del radicalismo.
En el mismo, el mandatario advirtió que uno de sus objetivos es continuar su legado construyendo una "Argentina unida", a partir de "una mayoría madura que rechaza la violencia de acción y de palabra".
Macri evocó "aquella elección histórica" del 30 de octubre de 1983 como una "revolución de paz, de esperanza y libertad que llegaba al corazón y a la vida de todos los argentinos" y destacó que "fue un Presidente que comenzó a gobernar después de una de las etapas más oscuras y trajo luz".
El mandatario destacó además que Alfonsín es "uno de los más grandes y más queridos líderes de la Argentina".
En un discurso en Paraguay, el presidente prometió concretar el traslado durante 2026.
Actualidad -
El presidente encabezará la junta tras su arribo al país desde Paraguay donde se reunió con su par Santiago Peña y participó de un foro con industriales.
Actualidad -
El Ministerio de Seguridad dispuso un gran operativo de cara a la manifestación convocada para hoy y el debate en la Cámara baja de los vetos de Javier Milei.
Actualidad -
Mientras el Riesgo País se ubicó en 1.231 puntos básicos, bonos y acciones locales en Wall Street registraron mejoras en torno al 5% y 3% respectivamente.
Actualidad -