Uno de los proyectos planea subir el número de integrantes de cinco e incluso a quince

El Senado inicia la discusión por la ampliación de la Corte Suprema
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El 12 de abril de 1961, el astronauta soviético Yuri Gagarin se convirtió en el primer hombre en observar la Tierra en directo desde fuera de la atmósfera.
“La primera nave espacial del mundo con un hombre a bordo, la Vostok, se puso en órbita desde la Unión Soviética el 12 de abril de 1961. El navegante espacial que pilota la nave Vostok es un ciudadano de la URSS, el Mayor Yuri Gagarin”.
Así se anunció uno de los hitos espaciales más importantes de la historia. Un progreso sin precedentes en la carrera espacial, en plena Guerra Fría, y que sería el hecho que iniciaría cientos de viajes más hacia el espacio.
Fue exactamente el 12 de abril de 1961 cuando el Vostok 1 despegó del cosmódromo soviético de Baykonur. Transportaba una pequeña cápsula esférica que llevó más allá de la atmósfera y soltó en el vacío. En su interior viajaba YuriGagarin un piloto de la fuerza aérea soviética que a sus 27 años se convirtió en el primer ser humano en viajar al espacio y completar una órbita alrededor de la Tierra.
Después, inició el descenso y a 7.000 metros de altitud el cosmonauta salió despedido de la cápsula y aterrizó en paracaídas en un campo del sur de Rusia. Siete años después de aquel viaje de 108 minutos que lo hizo célebre en el mundo entero, Gagarin perdió la vida al estrellarse en un caza durante un vuelo de entrenamiento.
Uno de los proyectos planea subir el número de integrantes de cinco e incluso a quince
Actualidad -
La anécdota tuvo lugar en el 2018 cuando el actual presidente de Estados Unidos viajó a Argentina en el marco del G-20.
Actualidad -
Este fin de semana los servicios aéreos funcionarán con normalidad "en todos los aeropuertos de la Argentina, todos los días y en todas las franjas horarias".
Actualidad -
El gobernador Zamora confirmó que la Cámara Nacional Electoral autorizó la simultaneidad de los comicios, por lo tanto se votará gobernador, diputados provinciales, comisionados municipales e intendentes.
Actualidad -
El ministro defendió la reciente flexibilización cambiaria y afirmó que la suba de dólares será una consecuencia del rumbo económico. También proyectó un fuerte superávit en los sectores energético y minero.
Actualidad -
En la misma conferencia, el ministro Cabello también informó la captura de Juan Pablo Guanipa, colaborador cercano de María Corina Machado.
Actualidad -