El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El 12 de abril de 1961, el astronauta soviético Yuri Gagarin se convirtió en el primer hombre en observar la Tierra en directo desde fuera de la atmósfera.

“La primera nave espacial del mundo con un hombre a bordo, la Vostok, se puso en órbita desde la Unión Soviética el 12 de abril de 1961. El navegante espacial que pilota la nave Vostok es un ciudadano de la URSS, el Mayor Yuri Gagarin”.
Así se anunció uno de los hitos espaciales más importantes de la historia. Un progreso sin precedentes en la carrera espacial, en plena Guerra Fría, y que sería el hecho que iniciaría cientos de viajes más hacia el espacio.
Fue exactamente el 12 de abril de 1961 cuando el Vostok 1 despegó del cosmódromo soviético de Baykonur. Transportaba una pequeña cápsula esférica que llevó más allá de la atmósfera y soltó en el vacío. En su interior viajaba YuriGagarin un piloto de la fuerza aérea soviética que a sus 27 años se convirtió en el primer ser humano en viajar al espacio y completar una órbita alrededor de la Tierra.
Después, inició el descenso y a 7.000 metros de altitud el cosmonauta salió despedido de la cápsula y aterrizó en paracaídas en un campo del sur de Rusia. Siete años después de aquel viaje de 108 minutos que lo hizo célebre en el mundo entero, Gagarin perdió la vida al estrellarse en un caza durante un vuelo de entrenamiento.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -