El sucesor de Bergoglio oficializó su posición en una misa en la Plaza San Pedro colmada de fieles.

En la misa de asunción el papa León XIV recordó a Francisco e hizo un llamado a la paz
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Fue activo protagonista de los negocios en el país durante la década del '90. Estuvo acusado de lavado de dinero y de asociación ilícita por la quiebra del Banco Mendoza.
El empresario Raúl Moneta, quien tuvo su época de gloria durante el menemismo en los '90, murió este jueves a los 74 años tras sufrir varios años una grave enfermedad, informaron allegados a su familia.
Raúl Juan Pedro Moneta Lucini fue un abogado, escribano, banquero y empresario argentino que también incursionó en el mundo de los medios de comunicación. Hijo de una familia adinerada, estudió y se formó en el exclusivo Saint George College, del partido bonaerense de Quilmes, y posteriormente se recibió de abogado y de escribano, como su padre.
Moneta fue uno de los acusados de lavado de dinero y de asociación ilícita por la quiebra del Banco de Mendoza. Fue un activo protagonista de los negocios en el país durante la gestión de Menem y participó de numerosos procesos de privatizaciones de empresas y entidades financieras.
Entre estos negocios se destacó la privatización de los bancos Mendoza y de Previsión Social que pasaron a manos de un conglomerado encabezado por el Banco República, en sociedad con el holding Uno, propiedad de los empresarios Daniel Vila y José Luis Manzano.
En los últimos tiempos su nombre estuvo en los medios de comunicación, no sólo por su rol como dueño de varias radios, sino que formó parte de la causa judicial por la compra de la imprenta Ciccone Calcográfica, que llevó finalmente a la cárcel al ex vicepresidente Amado Boudou.
La ruta del dinero de la causa Ciccone tenía a este banquero como una de sus principales figuras, al estar señalado como el hombre que puso la plata necesaria para la adquisición de la empresa dedicada a imprimir dinero.
Incluso, una de las empresas de Moneta presentó en junio de 2014 un amparo para que se declare inconstitucional el decreto 252/2013 que expropió la ex Ciccone y le reclamó $35.558.400 al Estado de una deuda que tenía la Compañía de Valores Sudamericana cuando fue estatizada.
En enero de 2010, en sociedad con el empresario Matías Garfunkel (BGH) y el conductor de TV Marcelo Tinelli (Ideas del Sur), compró las tres grandes emisoras FM que el grupo mexicano CIE tenía en la Argentina: Rock & Pop, Metro y Blue, junto con las AM Splendid y Belgrano, y las FM San Isidro Labrador, Villa La Angostura, Ostende, Metro y Rock & Pop Mar del Plata.
El sucesor de Bergoglio oficializó su posición en una misa en la Plaza San Pedro colmada de fieles.
Actualidad -
La decisión judicial se produjo tras la denuncia presentada por el PRO, que calificó el material como un intento de fraude electoral.
Actualidad -
En paralelo a las legislativas, los vecinos podrán participar de una consulta popular no obligatoria
Actualidad -
El PRO presentó la denuncia ante la justicia, por "delito electoral" y por "usurpar la identidad".
Actualidad -
Lo harán en cárceles e institutos de menores y también utilizarán la Boleta Única Electrónica.
Actualidad -
Los porteños eligen 30 legisladores que ocuparán bancas por cuatro años en el cuerpo parlamentario.
Actualidad -