La decisión judicial se produjo tras la denuncia presentada por el PRO, que calificó el material como un intento de fraude electoral.

La justicia ordenó eliminar el video falso de Macri hecho con IA
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los porteños eligen 30 legisladores que ocuparán bancas por cuatro años en el cuerpo parlamentario.
Este domingo se realizan las elecciones legislativas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Los ciudadanos habilitados van a elegir a 30 representantes que ocuparán bancas en la Legislatura porteña por un período de cuatro años, lo que representa la renovación de la mitad del cuerpo parlamentario local.
Para la emisión del sufragio, se utilizará el sistema de Boleta Única Electrónica (BUE), vigente para cargos locales. Es un mecanismo de votación que integra elementos del sistema de boleta única en papel, con el agregado de tecnología a través de una máquina con pantalla táctil.
Según el Consejo de la Magistratura porteño, este sistema permite que el votante visualice en una pantalla todas las categorías y cargos disponibles, seleccione sus preferencias y luego imprima una boleta donde el voto queda registrado. Además, incorpora un chip de almacenamiento en la boleta para facilitar el recuento de los sufragios.
Cómo se usa la Boleta Única Electrónica
1. El votante se presenta ante la autoridad de mesa y entrega su DNI. Recibe una boleta en blanco con dos troqueles. Uno queda en poder del presidente de mesa, el otro acompaña al votante.
2. En la máquina, se introduce la boleta en la ranura superior y se elige a los candidatos en la pantalla táctil.
3. Una vez realizada la selección, el votante confirma el voto tocando “Imprimir”. La máquina devuelve la boleta impresa con la selección efectuada.
4. El votante verifica su voto (leyendo la impresión y/o usando el lector de chip), dobla la boleta, entrega el segundo troquel a la autoridad, quien coteja ambos troqueles para verificar la correspondencia de la boleta.
5. El votante firma el padrón, deposita la boleta doblada en la urna (no se utiliza sobre), recibe su DNI y constancia de voto.
6. En caso de error durante la selección de candidatos, el sistema permite reiniciar el proceso antes de imprimir.
7. Este sistema también contempla opciones como el voto en blanco y prevé que el voto será considerado nulo si la boleta es dañada o alterada con escritura, tachaduras o roturas.
Las 30 bancas disputadas serán distribuidas proporcionalmente entre las listas que obtengan al menos el 3% de los votos válidos.
La decisión judicial se produjo tras la denuncia presentada por el PRO, que calificó el material como un intento de fraude electoral.
Actualidad -
En paralelo a las legislativas, los vecinos podrán participar de una consulta popular no obligatoria
Actualidad -
El PRO presentó la denuncia ante la justicia, por "delito electoral" y por "usurpar la identidad".
Actualidad -
Lo harán en cárceles e institutos de menores y también utilizarán la Boleta Única Electrónica.
Actualidad -
Leandro Santoro, Manuel Adorni y Silvia Lospennato encabezan las preferencias.
Actualidad -