Uno de los proyectos planea subir el número de integrantes de cinco e incluso a quince

El Senado inicia la discusión por la ampliación de la Corte Suprema
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El cantante sufrió el accidente que lo dejó en coma el 11 de marzo de 2019 y tras un año y dos meses de agonía, perdió la vida.
El 15 de mayo de 2020 falleció Sergio Denis, a sus 71 años, tras 14 meses de agonía internado en terapia intensiva luego de caer al foso del Teatro Mercedes Sosa de Tucumán mientras brindaba un show.
Sergio fue un de las grandes figuras de la música romántica y el 11 de marzo de 2019 estaba interpretando "Te llamo para despedirme", la exitosa canción de los años 60, cuando cayó más de dos metros al foso de orquesta de la sala, lo que le provocó un politraumatismo de cráneo severo que lo dejó en estado crítico y del que nunca pudo recuperarse.
Como consecuencia, padeció un politraumatismo severo de tórax y cráneo, que lo tuvo en estado crítico y al borde de la muerte en la capital tucumana hasta el 13 de abril, día en el que fue trasladado en un avión sanitario al sanatorio Los Arcos de la Ciudad de Buenos Aires, tras presentar una leve mejoría.
Por último, el 7 de mayo volvió a ser trasladado, pero en esta ocasión a la clínica Alcla.
El intérprete nació en 1949 en la localidad bonaerense de Coronel Suárez, siendo identificado por su nombre original, Héctor Omar Hoffmann. Descendiente de alemanes y fanático de Racing, inició su carrera en la década del '60 en una banda local llamada Los Bambis, que llegó a registrar un disco.
Algunos de sus hits más reconocidos son "Cómo estás, querida", "Cada vez que sale el sol", "Un poco loco", "Gigante, chiquito", "La humanidad" y "Te quiero Argentina".
Lamentablemente, en sus últimos años su nombre se vio involucrado a algunos escándalos como una serie de denuncias por estafa que involucró a un hermano suyo; y en algunos casos, casi de manera involuntaria, como cuando una joven novia suya fue parte del reality televisivo "Gran Hermano".
Uno de los proyectos planea subir el número de integrantes de cinco e incluso a quince
Actualidad -
La anécdota tuvo lugar en el 2018 cuando el actual presidente de Estados Unidos viajó a Argentina en el marco del G-20.
Actualidad -
Este fin de semana los servicios aéreos funcionarán con normalidad "en todos los aeropuertos de la Argentina, todos los días y en todas las franjas horarias".
Actualidad -
El gobernador Zamora confirmó que la Cámara Nacional Electoral autorizó la simultaneidad de los comicios, por lo tanto se votará gobernador, diputados provinciales, comisionados municipales e intendentes.
Actualidad -
El ministro defendió la reciente flexibilización cambiaria y afirmó que la suba de dólares será una consecuencia del rumbo económico. También proyectó un fuerte superávit en los sectores energético y minero.
Actualidad -
En la misma conferencia, el ministro Cabello también informó la captura de Juan Pablo Guanipa, colaborador cercano de María Corina Machado.
Actualidad -