En julio de 2025, el Indicador de Consumo (IC) elaborado por la CAC mostró un avance de 1,1% en la comparación interanual.

El consumo de bienes y servicios registró un leve crecimiento en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En el olvido quedó el acuerdo que hicieron el 8 de mayo pasado el ministro de Energía y Minería, Juan José Aranguren, con las petroleras YPF, Pan American Energy y Shell Argentina cuando acordaron un congelamiento de precios en los combustibles por dos meses.
Los combustibles volverán a aumentar este viernes primero de junio en toda la Argentina debido a una sorpresiva decisión de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) que decidió aumentar un 6,7 % el Impuesto a los Combustibles.
Según comunicó el organismo este jueves, el impuesto se calculará en base a un valor fijo que se actualizará por inflación, por eso, los precios de las naftas y el gasoil subirán al menos cuatro veces por año; a eso deberán sumarse los incrementos por el alza del petróleo, del tipo de cambio oficial y de los biocombustibles.
El organismo precisó que el cambio en el impuesto deriva de la reforma tributaria impulsada por el gobierno de Mauricio Macri y aprobada por el Congreso a fines del año pasado. En esa reforma (ley 27430) se dispuso el siguiente cambio: se estableció actualizar en forma trimestral los montos fijos del impuesto sobre la base de las variaciones del Índice de Precios al Consumidor (IPC) elaborado por el Indec.
Hasta esta reforma, el impuesto se calculaba en base a un porcentaje sobre el precio de venta de los combustibles. Con este cambio en la metodología de cálculo se evitó que el aumento en el precio de los combustibles sea mayor, dado que el impuesto no aumentó a la par del incremento registrado en los últimos meses en el valor final del producto.
A partir del cambio legislativo, se calcula en base a un valor fijo, estipulado por la norma, que se actualiza por el IPC.
En julio de 2025, el Indicador de Consumo (IC) elaborado por la CAC mostró un avance de 1,1% en la comparación interanual.
Actualidad -
Tras la detención de su hermano en Nordelta con más de 260 mil dólares, la Justicia avanza sobre la familia Kovalivker y el rol de la droguería en presuntas maniobras ilegales.
Actualidad -
Los proyectos plantean distintas modalidades de integración, plazos de funcionamiento y mecanismos para recabar información sobre ANMAT y laboratorios involucrados.
Actualidad -
Mientras la causa continúa su curso, Maqueda señaló que es un "escándalo" y alertó por la "debilidad institucional" del Gobierno.
Actualidad -
El presidente participó del acto de inauguración de las nuevas oficinas de la Corporación América y centró su discurso en las críticas a la oposición en el Congreso.
Actualidad -