La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente de la Nación, el gobernador bonaerense y el jefe de Gobierno porteño se reunirán para analizar el avance de los contagios de coronavirus y el nivel de ocupación de las camas de terapia intensiva en el Área Metropolitana de Buenos Aires.
El presidente Alberto Fernández, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, se reunirán en el día de hoy para analizar la evolución de la pandemia de coronavirus y empezar a definir las medidas para mitigar los contagios.
A una semana de que venza el plazo de la cuarentena y en coincidencia con el incremento de casos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), los mandatarios mantendrán un encuentro desde las 12.30 en la residencia de Olivos, a 95 días de establecido el aislamiento social, preventivo y obligatorio.
En esta línea el presidente Fernández dijo que será un encuentro para "tomar una decisión" con relación a la zona del AMBA, que agrupa a la Ciudad de Buenos Aires y 40 partidos de la provincia de Buenos Aires, en especial los del conurbano.
"Quedamos en vernos el lunes los tres para tomar una decisión. Estamos en una situación muy complicada", afirmó el jefe de Estado, el sábado último en relación a este encuentro con Kicillof y Rodríguez Larreta.
En la última semana, los reportes del Ministerio de Salud de la Nación evidencian un aumento de los contagios en el AMBA, que concentra el 93% de los casos del país.
De igual manera, en las últimas jornadas y para tratar de disminuir el ingreso de gente a la ciudad de Buenos Aires, los tres gobiernos decidieron reforzar los controles policiales en el transporte público, en especial los trenes, para que sólo lo utilicen los usuarios que realizan tareas esenciales.
De acuerdo a los informado por el Ministerio de Transporte de la Nación y la Secretaría de Transporte de la Ciudad, ese objetivo se logró al reducir el volumen de usuarios en los trenes y micros interurbanos y subterráneo.
El viernes último, Kicillof y Larreta conformaron una mesa técnica entre ambas jurisdicciones para analizar día a día las camas hospitalarias ocupadas, la velocidad de la curva de contagios, la circulación social y la mortalidad.
La mayor parte del resto del país está en una fase de distanciamiento social, preventivo y obligatorio, con liberación de gran parte de las actividades y servicios, debido a que en las últimas semanas registraron un notorio descenso de los casos de coronavirus.
Las autoridades bonaerenses, distrito que en los últimos días se transformó en el que más casos confirmados en el país cuenta, han sido enfáticas en la necesidad de endurecer las medidas de control en la circulación ciudadana.
Por caso, en esta línea, el viceministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, comentó hace instantes que "si no hacemos nada para evitar la cantidad de contagios, en 30 días colapsa el sistema".
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -