El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
“Conversación para no olvidar”, la nueva acción de recordación de AMIA a 27 años del atentado terrorista
Naón Bernardo “Buby” Mirochnik trabajaba como mozo en AMIA. Tenía 62 años cuando fue asesinado en el atentado perpetrado el 18 de julio de 1994. Padre de Omar, de Patricia y de Fedora Inés, amaba el tango. La música era su pasión.
Buby silbaba y cantaba siempre. Algunas veces se grababa, de manera casera, con la tecnología disponible en ese momento. Gracias a eso, su hijo pudo descubrir hace poco un verdadero tesoro: un casete con su voz, en el que se lo escucha entonar “La última copa”, una de sus composiciones favoritas.
La noticia del hallazgo de ese registro fue compartida por Omar en la sede de la AMIA, cuando se acercó a dejar su testimonio para la acción “Vivirán tanto como nosotros, porque los recordamos”, una iniciativa que la institución difundió en sus redes sociales, a partir de mensajes de familiares de víctimas fatales, en el marco del 27° aniversario del ataque terrorista. Allí se le preguntó a Omar: “¿Por casualidad, tu papá no se habrá grabado alguna vez cantando tangos?”.
La respuesta positiva a esta curiosidad dio lugar a la creación de una pieza audiovisual que, con el nombre “Conversación para no olvidar”, rinde homenaje -en la figura de Mirochnik- a todas las personas que fueron asesinadas en la masacre del 18 de julio de 1994, e intenta completar y reparar, desde lo artístico, momentos que fueron robados para siempre.
Con la producción general de AMIA y la productora audiovisual “El perro en la luna”, el guión original del video tomó como base el testimonio que su hija Patricia dejó, hace muchos años, en la institución para la edición de un libro que rendía homenaje a las víctimas fatales del atentado.
Fedora Inés, su otra hija, participa en la producción audiovisual. Aparece frente a cámara sentada en la mesa de un pequeño teatro, evocando la figura de su padre. La escucha Osvaldo Pereda, un conocido cantante de tango que hoy tiene la misma edad que tendría Buby, y que fue convocado por AMIA para que participe en esta realización.
“Un día (mi papá) agarró el grabador, el micrófono y aquí está esta cinta donde está grabada y donde quedó el recuerdo de su voz y su pasión por el tango. Cuando cantaba tango se emocionaba mucho, lo vivía, lo sufría, lo sentía creo que en su alma. Hay algo especial en el tango, hay algo que une a las personas, con sus vidas, con sus vivencias, con sus emociones”, relata la hija en el video.
Conectado por las mismas pasiones e intereses que Buby, Osvaldo Peredo sigue el relato con atención y le propone a Fedora: “Trataremos por un rato de devolverte algo, algo de lo perdido”. En el video, Paredo comienza a cantar “La última copa”, hasta que su voz se funde y desde aquel casete emerge la voz de Buby para terminar de completar las estrofas.
Omar, el hijo de Mirochnik, también participa del video. Personifica a su padre, tal como todos lo recuerdan, bandeja en mano llevando café, por los pasillos y las oficinas del edificio de la AMIA.
Con la dirección de Andrés Antonio Cedrón, la conmovedora pieza audiovisual realizada en blanco y negro, representa una nueva acción de recordación que AMIA produjo para mantener viva la memoria de las 85 personas asesinadas en el atentado, y renovar el compromiso con el reclamo de justicia.
“El ejercicio de la memoria significa traer al hoy algo del pasado y hacerlo significativo en este presente”, aseguró Elio Kapszuk, director del área de Arte y Producción de la institución. “Con esta nueva pieza audiovisual, nos servimos del gran poder que tiene la música para transmitir sensaciones y generar nuevas emociones, y recreamos una conversación simbólica, entre padre e hija, que fue imposibilitada por el horror desatado por el accionar terrorista. La voz de Buby Mirochnik, registrada hace más de 30 años atrás, nos permitió generar un hecho artístico que denuncia la herida abierta que sigue siendo hoy, para toda la sociedad, el atentado aún impune contra la AMIA”, concluyó.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -