El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.

El PJ bonaerense se reúne para ultimar detalles de cara a las elecciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Este test rápido permitirá la realización de estudios poblaciones a gran escala.
El día de hoy, desde la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), se aprobó el uso del primer test rápido creado por argentinos para determinar la presencia o la ausencia de COVID-19 en el organismo.
Esta aprobación se da en el marco de un aumento de casos de coronavirus, el cual genera una amplia demanda de testeos para poder controlarlos. Así lo aseguraron desde el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), donde catalogaron este avance como "una acción clave".
"Teniendo en cuenta esta demanda, científicos del consorcio CINDEFI-Bamboo desarrollaron el primer test serológico rápido nacional, que mediante una gota de sangre permite saber si la persona está o estuvo en contacto con el virus SARS-CoV-2", especifica el INTI desde el comunicado oficial.
De acuerdo a lo detallado, este test rápido podrá ser utilizado en plazas, colectivos y escuelas, permitirá realizar estudios demográficos a gran escala y reemplazará la importación de insumos, significando una importante reducción de costos para que cualquiera pueda acceder al test.
El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.
Actualidad -
La oposición exige que se modifiquen las normas internas para destrabar la integración de autoridades y avanzar en la investigación sobre la criptomoneda vinculada a Javier Milei y su entorno, tras denuncias de obstrucción por parte de la Oficina Anticorrupción (OA).
Actualidad -
Una tormenta extrema provocó crecidas súbitas del río Guadalupe en el centro de Texas, arrasando campamentos y viviendas.
Actualidad -
Camuzzi Gas Pampeana informó que el operativo de restitución del servicio, que se desarrolló a lo largo de aproximadamente 24 horas, abarcó varios sectores de la ciudad.
Actualidad -
El presidente ya había denunciado a un grupo de periodistas meses atrás, pero la Justicia consideró que las expresiones denunciadas no constituyen un delito.
Actualidad -
La alianza para las elecciones de septiembre quedó formalizada y, ahora, deberán definir como será el reparto de las candidaturas y el nombre que encabezará la lista.
Actualidad -