La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Ya sea en el transporte o en la vía pública, las afectadas podrán enviar un mensaje para pedir contención
Las mujeres podrán denunciar en la Ciudad de Buenos Aires casos de acoso callejero por mensaje de texto. Para poder hacerlo, deberán escribir al número 22676 (acoso), de manera gratuita, para informar su situación.
Ya sea en el transporte o en la vía pública, las afectadas podrán enviar un mensaje para comunicar su situación. Además, los testigos del hecho también podrán elevar su denuncia.
Inmediatamente, serán atendidas por personal dedicada a psicología y trabajo social, capacitados en el área de acoso callejero por el Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat de la Ciudad.
ESCRIBIR AL NÚMERO 22676 (ACOSO)
Se pueden enviar dos tipos de mensajes: ya sea para reportar el hecho y dejar constancia del lugar donde ocurrió, o para recibir atención y contención.
El objetivo de la iniciativa es lograr que las mujeres se sientan más seguras y poder establecer un mapeo de las zonas donde se frecuenta el acoso, para así reforzar la seguridad.
De acuerdo a las cifras del Ministerio Público Fiscal, en la Ciudad de Buenos Aires se registran tres denuncias de acoso sexual callejero por semana.
Las comunas con más denuncias durante 2017 fueron la 1 (Constitución, Monserrat, Puerto Madero, Retiro, San Nicolás y San Telmo), con 19 casos; seguida por la 2 (Recoleta) y 3 (Balvanera y San Cristóbal) con 10 casos.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -