La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras las lluvias y gracias al gran trabajo de los bomberos, se lograron reducir y apagar varios focos, pero aun se mantienen muchos activos.
Al menos 18 focos de incendios se mantienen activos en Córdoba, Salta, Tucumán, Jujuy, San Luis, Santa Fe y Entre Ríos, mientras que lograron extinguir los focos que se encontraban en otros cuatro distritos, según dio a conocer hoy el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF).
El reporte indicó que en Córdoba lograron controlar y apagar los incendios en las ciudades de Alpa Corral y Villa de Soto, mientras que en Capilla del Monte y Villa Las Rosas continúan los focos activos.
Salta, la provincia más afectada, mantiene incendios en Santa Rosa, Aguaray, General Mosconi, Capital (San Lorenzo), La Viña, La Pedrera, Tartagal, Urundel y Pichanal.
Además, se reveló que en Tucumán hay focos activos en Cumbres de Santa Ana y Burruyacú, otros dos controlados en Yánima (Pedemonte) y Finca la Calera, mientras que el de Cerro Kiko fue extinguido.
En Jujuy se logró extinguir en San Salvador, pero aun algunos se mantienen en La Unión Seca, junto al Parque Nacional Calilegua, y en Ledesma. En Catamarca se apagó el fuego que azotaba a Ambato, y en Tama, La Rioja, sucedió lo mismo.
En San Luis, por su parte, se mantienen activas las llamas en Villa de la Quebrada. En Mendoza y Neuquén se apagaron todos los fuegos de la provincia y por último se precisó que en Santa Fe se mantiene activo un incendio en el Parque Nacional Islas de Santa Fe y, en Entre Ríos sucede lo mismo con el fuego en la zona de Boca de la Milonga.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -