El Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación notificó que ya diagnosticaron a 10 personas.

Detectaron un brote de fiebre tifoidea en la provincia de Buenos Aires
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La movilización de mañana convocada por Camioneros contra las políticas del Gobierno cuenta con la adhesión de los gremios más combativos.
El Partido Justicialista (PJ) bonaerense que encabeza Gustavo Menéndez, anunció su adhesión “para pedirle a el presidente, Mauricio Macri que cambie el rumbo y volvamos a construir una Argentina para todos, porque tenemos esperanza en que es posible una Patria con todos y para todos”.
“Cada día el sueldo de los trabajadores alcanza menos porque la inflación no para. El gobierno de Macri pretende que las organizaciones de trabajadores firmen convenios colectivos de trabajo con menos derechos, y paritarias que vayan por debajo del aumento de precios”, afirmó el PJ a través de un documento.
“Nuestro espacio marchará en columnas participando activamente de un verdadero plan de lucha”, señala el texto en el que los peronistas bonaerenses reafirmaron que “la unidad exige una habilidad y un claro designio: la consolidación de los reclamos de los trabajadores argentinos, nunca disuelta en palabrerías, falsedades intelectuales, y promesas que se pierden en actos sin compromiso”.
Por su parte, el líder de la CTA, Hugo Yasky, y el ex canciller Jorge Taiana anunciaron su participación. Mientras, desde el Gobierno insistieron en minimizar la protesta y en atribuirla a “un tema personal” de Hugo Moyano.
“Se va a ver el desborde de la presencia de los sectores que este gobierno va castigando con sus políticas. La 9 de Julio va a quedar chica para esta convocatoria”, señaló Yasky.
El diputado del FPV-PJ destacó que la marcha “expresa la demanda de los jubilados, de los trabajadores y de los desocupados”, pero que también participarán “pequeños empresarios Pymes industriales que están prácticamente asfixiados, y mucha gente que va a concurrir individualmente de manera espontánea”.
Por otro lado, Taiana publicó en su cuenta de Facebook que “este miércoles debemos ser miles los trabajadores que salgamos a la calle para decirle al gobierno que cambie el rumbo económico, que ponga fin a los despidos y que no les ponga techo a las paritarias”.
Desde el oficialismo insistieron en minimizar la protesta y en atribuirla a “un tema personal” de Hugo Moyano, por las causas judiciales que pesan sobre el líder Camionero.
El Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación notificó que ya diagnosticaron a 10 personas.
Actualidad -
El vocero presidencial se refirió al episodio que protagonizó anoche el asesor durante el debate de los candidatos porteños.
Actualidad -
Con el arranque del quinto mes del año entran en vigencia aumentos en diversos sectores: agua, luz y gas, alquileres, subte, colectivos, peajes, prepagas y más.
Actualidad -
El jefe de Gabinete detalló que entre septiembre y enero el Presidente mantuvo encuentros con Mauricio Novelli, Hayden Davis y Julian Peh, aunque aseguró que no hay vínculos formales con los involucrados.
Actualidad -
La ex diputada, Myriam Bregman, indicó que este descubrimiento reaviva el debate sobre lo ocurrido allí porque era el lugar en el que las personas secuestradas por las Fuerzas Armadas durante la última dictadura militar “morían bajo tortura o llegaban muertos”.
Actualidad -