El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Después de haber apoyado al oficialismo en las elecciones de agosto, anunció que estará ahora con el Frente de Todos ya que es peronista y vota peronistas.

El ex presidente Adolfo Rodríguez Saa dejó de apoyar a la fórmula Mauricio Macri- Miguel Pichetto para las elecciones de octubre y anunció que ahora votará a los principales contricantes, Alberto Fernández- Cristina Fernández.
Me reuní con @mauriciomacri y @Adolfo_RSaa en el despacho presidencial de la Casa Rosada. pic.twitter.com/yxJTTzERud
— Miguel Ángel Pichetto (@MiguelPichetto) July 18, 2019
En un comunicado que tituló Somos peronistas y votamos peronismo, el puntano explicó los motivos de este cambio de 180 grados, luego de haber sido uno de los pocos peronistas que se sumó a Cambiemos con Pichetto.
"Es el peronismo nuevamente quien debe hacerse cargo de rectificar el rumbo para emprender un camino de crecimiento, con producción y trabajo para sacar al país de la pobreza", escribió, luego de criticar las "reiteradas políticas de ajuste y endeudamiento".
Rodríguez Saa se sumó a las filas de Juntos por el Cambio luego de la derrota que sufrió en las elecciones provinciales de San Luis, cuando quedó tercero muy lejos de su hermano Alberto, quien estuvo apoyado por el Frente de Todos.
"Defendemos y actuamos bajo las tres banderas del peronismo, desde siempre, con un modelo que respeta y jerarquiza esas tres banderas, ante la elección nacional que genera esperanza de encontrar el rumbo hacia la equidad", agregó el ex gobernador de la provincia.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -