Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.

La Corte Suprema rechazó el pedido de nulidad de “El Señor del Tabaco”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En Aeroparque y Ezeiza todavía hay algunas demoras y varios servicios cancelados debieron ser reprogramados. Los sindicatos aeronáuticos anticiparon que el 27 habrá nuevas asambleas
Varios vuelos permanecen demorados y otros debieron ser cancelados debido a nuevas asambleas de los gremios aeronáuticos que protestaron por el incumplimiento del pago del reajuste paritario y por el despido de una trabajadora del sector.
Aunque el panorama en Aeroparque no fue el mismo que el de la semana pasada cuando se cancelaron 258 vuelos de Aerolíneas Argentinas, la empresa estatal debió cancelar 20 vuelos, lo que afectó a más de 1.200 pasajeros. LATAM reprogramó un servicio a Salta y un vuelo de Avianca registró demoras.
Los gremios iniciaron las asambleas a partir de las 8 en distintos sectores de la estación aérea y reclamaron en una conferencia de prensa que "desde el gobierno no nos llamaron a dialogar".
Juan Pablo Brey, de la Asociación Argentina de Aeronavegantes, y Marcelo Bellelli, de ATE-ANAC, reiteraron sus reclamos por un despido en la compañía Flybondi y la falta de pago del ajuste de paritarias en Aerolíneas y Austral.
Brey reconoció que "muchos vuelos salieron y están saliendo porque las empresas previeron la situación porque lo anunciamos con anticipación". Adelantó además que "el 27 de noviembre habrá asambleas en todos los medios de transporte, por lo que entre las 4 y las 7 no funcionará ningún transporte en la ciudad".
Aerolíneas Argentinas emitió un comunicado donde señala que "lamenta el impacto de esta medida de fuerza en sus servicios, que generó que más de 500 pasajeros se vieran afectados" y aclaró que informará sobre los cambios en los vuelos por correo electrónico a los clientes que hayan dejado registrada su dirección.
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -
Las categorías más dinámicas fueron alimentos no básicos, bebidas sin alcohol y productos de limpieza y cosmética, mientras que los autoservicios siguen en caída.
Actualidad -
La Justicia ordenó secuestrar registros y revisar cámaras de seguridad en los barrios La Isla y El Golf, donde residen empresarios vinculados a la droguería Suizo Argentina.
Actualidad -
El comunicado oficial sostuvo que la medida busca “fortalecer los mecanismos preventivos y sancionatorios” y “reforzar la cooperación internacional en materia de seguridad y justicia”.
Actualidad -
Legisladores reclamaron la presencia de funcionarios del Ejecutivo y debatieron la creación de una comisión investigadora a partir de las denuncias de supuesta corrupción.
Actualidad -