Durante su audiencia en el Senado, Lamelas se pronunció sobre la autonomía provincial y el respaldo a Javier Milei.

Confirman a Peter Lamelas como embajador de Estados Unidos en Argentina
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Ambos precandidatos protagonizaron un debate sobre la situación actual de la Argentina, a diez días de las PASO.
Martín Tetaz (Juntos por el Cambio) y Carlos Heller (Frente de Todos), precandidatos a diputados por la Ciudad de Buenos Aires, participaron anoche del programa A dos voces (miércoles a las 22, por TN).
En medio del debate por la situación social y económica de la Argentina, el precandidato del oficialismo nacional dijo que la Argentina "está saliendo a flote después de vivir dos pandemias: la pandemia de los cuatros años de macrismo y la pandemia sanitaria, y lo está haciendo ordenadamente".
En ese momento, el economista se quitó el saco y mostró una remera con la inscripción 'Ah, pero Macri', aludiendo a las constantes críticas del oficialismo a la gestión del ex presidente. Mientras Heller continuaba enumerando las medidas del Gobierno para "normalizar la herencia de inviabilidad" que recibió, Tetaz señalaba las palabras de su remera.
"Tu mejor argumento es 'Ah, pero Macri'. Sin ese argumento, no podés defender el desastre de la gestión que hicieron, es tu argumento principal de campaña", le dijo Tetaz, quien le ofreció regalarle una remera de su talle al presidente del Banco Credicoop.
"No hablemos de talles porque no te quiero ofender", le respondió Heller. "Soy orgulloso de mi tamaño, de mi forma física, de todo", replicó Tetaz.
Inmediatamente, los conductores del programa dieron por finalizada la discusión.
Durante su audiencia en el Senado, Lamelas se pronunció sobre la autonomía provincial y el respaldo a Javier Milei.
Actualidad -
El vocero presidencial se expresó luego de que la Cámara de Diputados rechazara los vetos de Javier Milei hacia la Ley de Financiamiento Universitario y la Ley de Emergencia Pediátrica.
Actualidad -
El ministro de Economía resaltó la combinación de reducción de erogaciones primarias y crecimiento del gasto social, mientras subrayó la importancia de mantener el orden fiscal.
Actualidad -