El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Ambos precandidatos protagonizaron un debate sobre la situación actual de la Argentina, a diez días de las PASO.

Martín Tetaz (Juntos por el Cambio) y Carlos Heller (Frente de Todos), precandidatos a diputados por la Ciudad de Buenos Aires, participaron anoche del programa A dos voces (miércoles a las 22, por TN).
En medio del debate por la situación social y económica de la Argentina, el precandidato del oficialismo nacional dijo que la Argentina "está saliendo a flote después de vivir dos pandemias: la pandemia de los cuatros años de macrismo y la pandemia sanitaria, y lo está haciendo ordenadamente".
En ese momento, el economista se quitó el saco y mostró una remera con la inscripción 'Ah, pero Macri', aludiendo a las constantes críticas del oficialismo a la gestión del ex presidente. Mientras Heller continuaba enumerando las medidas del Gobierno para "normalizar la herencia de inviabilidad" que recibió, Tetaz señalaba las palabras de su remera.
"Tu mejor argumento es 'Ah, pero Macri'. Sin ese argumento, no podés defender el desastre de la gestión que hicieron, es tu argumento principal de campaña", le dijo Tetaz, quien le ofreció regalarle una remera de su talle al presidente del Banco Credicoop.
"No hablemos de talles porque no te quiero ofender", le respondió Heller. "Soy orgulloso de mi tamaño, de mi forma física, de todo", replicó Tetaz.
Inmediatamente, los conductores del programa dieron por finalizada la discusión.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -