La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El mandatario también le pidió "honestidad intelectual" a los periodistas.
Alberto Fernández reapareció públicamente luego de haber encabezado el anuncio del aumento a los jubilados el viernes por la tarde y fue muy crítico con dirigentes de Juntos por el Cambio, quienes se refirieron a la actualización de haberes como "un ajuste".
"Macri cambió el sistema de actualización convencidos de que iban a bajar la inflación. Decían que la inflación iba a ser el 10% y terminaron con 53% de inflación. Esos personajes nos dicen a nosotros ‘ajustadores’", aseguró Fernández.
"Siembran desaliento en un momento en el que necesitamos es sentir el esfuerzo que todos estamos haciendo"
El anuncio del viernes, que además estuvo acompañado por el de Luana Volnovich sobre la entrega de 170 medicamentos gratis que entregará el PAMI, se relaciona con una de las promesas de campaña del Frente de Todos de aumentar las jubilaciones.
En ese marco, el mandatario aclaró que "lo que dije en campaña es lo que estoy haciendo, muchos jubilados están en situación de pobreza o indigencia".
El presidente dijo durante la campaña presidencial que el primer día de gobierno aumentaría las jubilaciones un 20% y con los bonos de diciembre y enero, quienes cobran la mínima recibieron un 13% de incremento.
Este es un ejemplo de cómo se desinforma.
— Alberto Fernández (@alferdez) February 16, 2020
Ciertos medios afirman que ha habido un ajuste sobre los jubilados cuando en realidad eso no pasó.
Difunden de modo sesgado un informe del CEPA para poder imponer esa falsa idea del ajuste.
El CEPA lo explica aquí.
Que no te engañen! https://t.co/ISUTyFCsI0
En el mismo sentido, Fernández se refirió a los periodistas, a quienes les pidió "honestidad intelectual" a la hora de analizar el aumento anunciado el viernes.
"Yo quisiera la honestidad intelectual que no veo en muchos analistas, un poquito de honestidad intelectual, se olvidan de lo que hicieron, pero yo no, porque estoy viendo ese país todos los días", agregó.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -