El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.

El PJ bonaerense se reúne para ultimar detalles de cara a las elecciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En una entrevista con The Wall Street Journal, el candidato de Todos insistió con sus críticas al Gobierno y al FMI.
El candidato presidencial del Frente de Todos, Alberto Fernández, aseguró en una entrevista con el diario estadounidense The Wall Street Journal que la Argentina "está en un default virtual y escondido".
En medio del delicado escenario económico y poco después de que el Gobierno anunciara la extensión de los plazos de vencimiento de la deuda pública, Fernández señaló a uno de los principales medios económicos del mundo que "no hay nadie que tome la deuda argentina, ni nadie que pueda pagarla".
Además, según la publicación, el candidato ganador de las elecciones primarias de agosto remarcó que quiere que "entiendan en el FMI" que "son culpables de esta situación".
"Fue un acto de complicidad con la administración Macri. Fue la campaña de reelección más cara de la humanidad, y le dieron dinero a un gastador compulsivo", ahondó sobre el rol del FMI.
Según la nota, Fernández "dejó en claro que no apoya las medidas de austeridad de Macri para equilibrar el presupuesto del gobierno, que estaban entre las condiciones acordadas con el FMI".
"Para revertir este ciclo hay que lanzar un plan para impulsar el consumo, y no voy a pedir permiso al FMI para ello", avisó el ex jefe de Gabinete de Néstor y Cristina Kirchner.
"Para nosotros, es sorprendente que el mundo crea que Macri es la solución".
Según lo caracterizó The Wall Street Journal, Fernández es "más pragmático" que Cristina Kirchner y es un "político veterano" que tiene "amplio vínculos con un movimiento peronista que incluye sindicatos, grupos de extrema izquierda y gobernadores provinciales conservadores".
El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.
Actualidad -
La oposición exige que se modifiquen las normas internas para destrabar la integración de autoridades y avanzar en la investigación sobre la criptomoneda vinculada a Javier Milei y su entorno, tras denuncias de obstrucción por parte de la Oficina Anticorrupción (OA).
Actualidad -
Una tormenta extrema provocó crecidas súbitas del río Guadalupe en el centro de Texas, arrasando campamentos y viviendas.
Actualidad -
Camuzzi Gas Pampeana informó que el operativo de restitución del servicio, que se desarrolló a lo largo de aproximadamente 24 horas, abarcó varios sectores de la ciudad.
Actualidad -
El presidente ya había denunciado a un grupo de periodistas meses atrás, pero la Justicia consideró que las expresiones denunciadas no constituyen un delito.
Actualidad -