El operativo incluyó estrictas medidas de seguridad y protocolos de conservación de la obra desaparecida durante más de 80 años.

El cuadro robado durante el nazismo fue trasladado al Palacio de Tribunales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ex jefe de Gabinete Alberto Fernández cuestionó hoy al gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, al sostener que "cuando dice" que la senadora de Unidad Ciudadana Cristina Kirchner "es el límite" es "porque trabaja para" el presidente Mauricio Macri.
"Urtubey dice ´Cristina es el límite´. A mí me impresiona mucho. Yo me fui del Gobierno de Cristina y la critiqué durante 8 años. El se quedó hasta el ultimo día. Ahora para él es un limite y yo digo que no podemos prescindir de ella", comparó.
En diálogo con FM La Patriada, el dirigente justicialista afirmó que "cuando dicen que alguien es el limite, es porque trabaja para Macri".
Desde hace tiempo, Fernández -cercano al ex ministro Florencio Randazzo- viene insistiendo en la necesidad de tender puentes con el kirchnerismo y, en ese sentido, participa activamente de las distintas actividades de unidad del peronismo.
"He sido y sigo siendo crítico con Cristina. Ahora, Cristina tiene un caudal político muy importante. Es sin duda hoy por hoy la que más votos tiene de nosotros. No sé si lo que tiene le alcanza para ganar pero si creo imperioso que forme parte de este espacio de acuerdo", remarcó.
El operativo incluyó estrictas medidas de seguridad y protocolos de conservación de la obra desaparecida durante más de 80 años.
Actualidad -
El jefe de Gabinete sostuvo que la norma carece de financiamiento y adelantó que el Gobierno buscará consensos para reformas laborales y tributarias.
Actualidad -
En diálogo con Radio Rivadavia, Marcos Pereda remarcó que "la medida fue por ellos, no por nosotros" y agregó que al sector "le va a costar dejar la nueva medida": "Es un hueso que no se va a querer soltar".
Actualidad -
El plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales, y Peticiones, Poderes y Reglamento, se reunirá este martes para tratar las modificaciones al régimen de DNU. El martes 30 de septiembre se pasará a la firma para que la iniciativa pueda ser votada en el recinto de inmediato. El oficialismo se pone en guardia y buscará resistir.
Actualidad -