Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Salud -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El precandidato a presidente comenzó su campaña presidencial en Santa Cruz. Habló de Néstor Kirchner y comparó la situación actual con la de 2003.
Alberto Fernández comenzó su campaña pre-presidencial junto con Alicia Kirchner, ministra de Desarrollo Social cuando él fue jefe de gabinete. En un mitín con un centenar de personas y con militancia afuera, el candidato de Cristina Kirchner dejó importantes definiciones sobre el futuro.
Con una serie de anécdotas sobre su época como jefe de gabinete de Néstor Kirchner y la etapa previa, Fernández comparó aquella situación con la actual. En ese momento, valoró el papel de Eduardo Duhalde a la hora de salir de la crisis: "Hay que reconocerlo, Duhalde apagó el incendio, a nosotros nos quedaron las cenizas. Pero después pusimos de pie".
"Néstor Kirchner fue el mejor presidente de la democracia"
En el papel de candidato, el dirigente porteño dijo que sabe "qué calles hay que tomar para salir de esta crisis".
Al hablar sobre su relación con Cristina Kirchner, dijo que las experiencias los ayudaron a reconciliarse: "Ella sabe que la Argentina es otra a la que tuvimos".
En ese sentido, hizo hincapié en la frase vamos a volver, de la militancia K: "Tenemos que volver, sí, pero tenemos que volver mejores".
"No hay grieta, hemos jugado al juego de la silla. Es un juego perverso, porque cuando uno tira hay una fuerza que lo resiste. Y el resultado es que siempre estamos en el mismo lugar", dijo, en línea, con Cristina, sobre el futuro gobierno.
La ex presidenta sostuvo el sábado en su video que quien gane la elección deberá construir una coalición "mucho más grande" que la electoral.
"Quiero que nos juntemos para construir el país que se ha destruido. Salgamos a convocar a todos, olvidémonos del tiempo en que cada uno tiraba para su lado".
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Salud -
La medida se sustenta en la condena por lavado de activos, ratificada por la Corte Suprema. La defensa alegó que la suma supera el patrimonio del empresario y buscó frenar la ejecución.
Actualidad -
La Cámara Nacional Electoral anuló el fallo de la jueza de Río Gallegos y confirmó la exclusión de la ex mandataria del padrón, en base a su condena en la causa Vialidad.
Actualidad -
Las dos víctimas fueron identificadas como Mariano Latuff Zeballos y Ricardo Ferrer, ambos de la provincia de Santa Fe.
Actualidad -