El empresario acusado de narcotráfico en Estados Unidos será extraditado el 5 de noviembre.

Fred Machado lanzó una advertencia contra el gobierno: "Si hablo, se cae el país"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El actual senador asumirá la Presidencia en un contexto de profunda crisis económica y desabastecimiento.
Con el 98% de las mesas escrutadas, el Tribunal Supremo Electoral anunció este domingo que Rodrigo Paz Pereira es el nuevo presidente de Bolivia.
El candidato del Partido Demócrata Cristiano se impuso con el 54,6% de los votos en el primer balotaje de la historia de Bolivia. Según el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre) de la autoridad electoral, Jorge "Tuto" Quiroga, de Alianza Libre, se quedó con el 45% de los sufragios.
Las elecciones de este domingo le ponen fin a 20 años de gobierno del Movimiento al Socialismo (MAS).
Formado como economista, ex alcalde de Tarija y actual senador, Rodrigo Paz Pereira asumirá el próximo 8 de noviembre un país sumido en una profunda crisis económica, con un dólar paralelo cuyo valor casi que duplica al oficial y desabastecimiento.
El mandatario electo llamó a la unidad nacional y la colaboración de todos los partidos con representación parlamentaria. "Desde la victoria extendemos la mano para gobernar con todos los que quieran a la patria", dijo en su primer discurso como presidente electo. "La ideología no da de comer, lo que da de comer es el derecho al trabajo, la seguridad jurídica, el respeto a la propiedad privada, tener certidumbre en nuestro futuro", agregó.
Bajo su promesa de "capitalismo para todos", Paz Pereira prometió créditos con condiciones favorables, aumento de bonos sociales y reducción de impuestos. Además, planteó una política exterior de mayor acercamiento a Estados Unidos, con el que planea firmar un acuerdo para asegurar el suministro de combustibles.
El secretario de Estado, Marco Rubio, felicitó a Pereira. "Estados Unidos felicita al presidente electo Rodrigo Paz por su elección como presidente de Bolivia. También felicitamos al pueblo boliviano en este momento histórico para su país", dijo el funcionario en una declaración que dio a conocer su oficina este domingo.
"Tras dos décadas de mala gestión, la elección del presidente electo Paz representa una oportunidad transformadora para ambas naciones. Estados Unidos está dispuesto a colaborar con Bolivia en prioridades compartidas, como el fin de la inmigración ilegal, la mejora del acceso a los mercados para la inversión bilateral y la lucha contra las organizaciones criminales transnacionales para fortalecer la seguridad regional", agregó.
El empresario acusado de narcotráfico en Estados Unidos será extraditado el 5 de noviembre.
Actualidad -
El cuerpo del químico argentino de 44 años fue encontrado en una zona boscosa de Karlsruhe-Rintheim, según confirmó la policía.
Actualidad -
Las ventas en supermercados y mayoristas descendieron hasta 5,9% y hay una clara tendencia de los consumidores hacia canales de compra más económicos.
Actualidad -
A más de una semana sin rastros de los adultos mayores, la camioneta en la que viajaban apareció abandonada en un paraje costero de difícil acceso; la policía lleva adelante un amplio operativo de búsqueda.
Actualidad -
El presidente visitó Yerba Buena y otros puntos de la provincia para brindar apoyo a los candidatos de La Libertad Avanza, reforzando su presencia territorial en el interior antes de los comicios del 26 de octubre.
Actualidad -
El letrado cercano al gobierno de Javier Milei es denunciado por la querella como autor de presunto hostigamiento contra víctimas y testigos en el juicio por el episodio de 2012 conocido como la “Manada de Playa Unión”.
Genero -