El presidente de Brasil mantuvo su primera reunión con su par norteamericano en Malasia.

Lula da Silva se ofreció como "mediador" del conflicto entre Venezuela y Estados Unidos
-
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente de la Nación dejó un mensaje en un nuevo aniversario del hundimiento del submarino en el que perdieron la vida 44 tripulantes.

El 15 de noviembre de 2017, el ARA San Juan debería haber atracado en la base de Mar del Plata pero no se tuvieron noticias de su arribo. A partir de ahí surgió la desesperación de los familiares, el temor de la Armada y las diferentes teorías que circulaban en torno a un submarino que había tocado el fondo del mar por problemas técnicos que aún se investigan.
44 tripulantes perdieron la vida y todavía no consiguieron justicia por dicho hecho, en donde hay varios implicados y podrían ser más con Mauricio Macri, presidente de turno, y Oscar Aguad, ex ministro de Defensa. A tres años del caso, todavía no hay muchas respuestas sobre el hundimiento del navío.
A 3 años del hundimiento del submarino ARA San Juan, los 44 tripulantes están presentes en los corazones de los argentinos y las argentinas. Mi abrazo en este día a sus familiares y seres queridos.
— Alberto Fernández (@alferdez) November 15, 2020
Gloria, memoria y honor a nuestros héroes. #44Presentes
Sin embargo, la lucha continúa de todos los familiares por saber la verdad y Alberto Fernández se comprometió con la misma para que los fallecidos puedan descansar en paz. Mientras tanto, en este domingo se expresó en sus redes sociales al respecto de la conmemoración del nuevo aniversario del hecho.
"A 3 años del hundimiento del submarino ARA San Juan, los 44 tripulantes están presentes en los corazones de los argentinos y las argentinas. Mi abrazo en este día a sus familiares y seres queridos. Gloria, memoria y honor a nuestros héroes. 44 Presentes", escribió el mandatario en su cuenta de Twitter.

El presidente de Brasil mantuvo su primera reunión con su par norteamericano en Malasia.
-

Acera manifestó su preocupación por la cancelación de acreditaciones e impedimentos para ingresar al búnker de LLA
Actualidad -

Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.
Actualidad -

En la mañana electoral del domingo 26 de octubre, el presidente acudió a votar en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) en Almagro mientras un amplio despliegue de fuerzas lo rodeaba.
Actualidad -

En su primera aparición pública desde que abandonó su postulación, el economista y diputado en uso de licencia votó en el Colegio de la Santa Cruz de Beccar y sostuvo que “es un día muy bueno para la democracia”, mientras evitó entrar en detalles sobre el caso que motivó su renuncia.
Actualidad -

Se trata de dos hombres del suburbio Saint Denis, ubicado a cinco minutos de la capital francesa.
Actualidad -