El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El candidato presidencial del Frente de Todos admitió que tiene diálogo con el economista pero marcó diferencias respecto a algunas de sus ideas. Habló además del presupuesto 2020.
"Es alguien a quien escucho con mucho respeto", aseguró este martes Alberto Fernández sobre el economista Carlos Melconian. Sin embargo, aclaró que no le pidió un plan económico al ex titular del Banco Nación entre 2015 y 2017 y asesor de Mauricio Macri.
En una entrevista con la radio El Destape, Fernández dijo que respeta mucho al economista por sus conocimientos acerca del estado de las cuentas públicas y reconoció que dialoga él sobre la economía pero que sus miradas "suelen ser bastante distintas".
"No le pedí a Carlos Melconian ni a nadie un plan económico".
Consultado sobre el debate en el Congreso del presupuesto 2020, Fernández, consideró que la aprobación "puede esperar", ya que "es una discusión que debe darse a partir de una nueva realidad política que tiene chances de instalarse".
El dirigente opositor explicó que no leyó el proyecto que presentó este lunes en el Congreso el ministro de Hacienda, Hernán Lacunza, pero resaltó que, según escuchó, la iniciativa "tenía algunos errores".
Destacó que la ley "debía presentarse a mediados de septiembre, como pasó", pero opinó que su debate puede postergarse hasta después de las elecciones generales de octubre, cuando ya podría definirse si va a haber un nuevo Gobierno a partir del 10 de diciembre.
Fernández también cuestionó el proyecto que presentó el oficialismo para renegociar los vencimientos de la deuda pública de jurisdicción local. En diálogo con El Destape Radio, el candidato presidencial sostuvo que "lo ideal sería es que una vez que se terminen las negociaciones (con los acreedores), eso lo manden al Congreso para que las aprueben".
"Me parece que ese es el método. Lo que está pidiendo el Gobierno, en cambio, es dame autorización para negociar. ¿Para que sirve eso si después no va a haber aprobación de lo negociado?", señaló.
Por último, el dirigente opositor advirtió que el próximo Gobierno va a encontrar "una Argentina muy difícil" porque, a su entender, la administración de Mauricio Macri "hizo un estrago de la cosa pública".
"Hay que sacar la mayor cantidad posible (de votos en las próximas elecciones) para ser una mayoría que definitivamente se plante a cambiar el país. Mientras más seamos, mejor", concluyó.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -