La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En el marco de su gira por Europa y buscando apoyo internacional en las negociaciones con el FMI, el mandatario mantendrá un encuentro con la histórica Canciller germana.
Tras aterrizar en el día de ayer en la ciudad de Berlín, el Presidente argentino, Alberto Fernández, así como la comitiva que lo acompaña en su gira europea, arribó a la República Federal de Alemania en busca de apoyos simbólicos y sustantivos para renegociar la deuda que en buena medida el país mantiene con el Fondo Monetario Internacional.
Alberto Fernández fue recibido en Berlín por el embajador argentino en Alemania, Pedro Villagra Delgado, en tanto que también se sumó a la comitiva el secretario general de Presidencia, Julio Vitobello.
Fernández viaja acompañado entonces por su pareja Fabiola Yañez, el canciller Felipe Solá, la ministra de Justicia, Marcela Losardo; el secretario de Culto, Guillermo Oliveri; el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz; el jefe de Gabinete de la Cancillería, Guillermo Justo Chaves, y el secretario de Comunicación y Prensa, Juan Pablo Biondi.
En el marco de una gira de siete días en los que habrá visitado cuatro países (Italia, Alemania, España y Francia, además del Estado Vaticano) con la intención de explicar su plan de negociación con el FMI, el mandatario argentino se reunirá hoy con la canciller Angela Merkel.
Para el evento en cuestión, el primer mandatario sumó al ministro de Economía, Martín Guzmán, quien tras su paso por la ciudad de Nueva York también estará presente en la cena con el jefe de Gobierno español, Pedro Sánchez, a tener lugar en el día de mañana.
Lo cierto es que luego de las reuniones con Merkel y Sánchez, Guzmán volará al Vaticano, donde participará de un evento académico dedicado a la deuda externa, y posteriormente se reunirá con la directora ejecutiva del FMI, Kristalina Georgieva.
Fernández por su parte, en adición al encuentro con Merkel que incluye además una declaración de prensa conjunta estipulada para las 19:15, recibirá desde la mañana al grupo de firmas que integran el Comité para América Latina de Empresas Alemanas.
Posteriormente, se encontrará con importantes directivos de Bayer y Siemens, al tiempo que cerca del mediodía dirá presente en el Foro de Manejo del Grupo Volkswagen.
Sobre el encuentro de mañana con Pedro Sánchez, Fernández destacó: "Tengo muchas ganas de verlo, porque la última vez que lo vi todavía no había sido consagrado presidente, así que por primera vez nos vamos a ver como presidentes en funciones. Tengo mucha admiración y respeto por Pedro".
"El martes a la noche vuelo a Francia y el miércoles almuerzo con el presidente (Emmanuel) Macron, con quien estuve días atrás en Jerusalén y tengo mucho interés en verlo y conversar sobre las cosas que a la Argentina le están pasando", precisó el jefe de Estado respecto de la última escala en su gira.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -