Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.

El INDEC da a conocer la inflación de junio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Desde la residencia de Olivos, el mandatario formará parte de la Reunión Extraordinaria de Líderes convocada por el presidente del Consejo de Ministros de Italia, Mario Draghi.
El presidente Alberto Fernández participará en el día de hoy y de forma virtual de la Reunión Extraordinaria de Líderes del G20 sobre Afganistán, en tanto que por la tarde visitará la planta de la automotriz Toyota Argentina en el partido bonaerense de Zárate, donde se anunciará el proyecto de Ley de Movilidad Sustentable.
Desde la residencia de Olivos, el mandatario dirá presente de la Reunión Extraordinaria de Líderes del G20 sobre Afganistán, convocada por el presidente del Consejo de Ministros de Italia, Mario Draghi, quien dispone de la Presidencia del G20.
En particular se tratará la "situación humanitaria, de seguridad y de migración y derechos humanos" en ese país.
La cumbre virtual tiene como objetivo "construir un consenso internacional y facilitar un enfoque coordinado y cooperativo entre las organizaciones multilaterales, actores globales y regionales para abordar la crisis en Afganistán, especialmente en apoyo de las acciones de Naciones Unidas".
Vale recordar que el G20 es un foro intergubernamental de coordinación económica creado en 1999 e integrado por 19 países (Argentina, Australia, Brasil, Canadá, China, Francia, Alemania, India, Indonesia, Italia, Japón, México, Rusia, Arabia Saudita, Sudáfrica, Corea del Sur, Turquía, Reino Unido, Estados Unidos) y la Unión Europea.
Al evento de esta jornada están invitados los líderes de los miembros del G20 más los de España (invitado permanente), Países Bajos, Singapur y Qatar, en tanto participarán también las Naciones Unidas, el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional.
Luego, a partir de las 11.30, Fernández recorrerá la planta de la empresa automotriz Toyota ubicada en la localidad bonaerense de Zárate, donde se presentará el proyecto de Ley de Movilidad Sustentable que tiene como objetivo "estimular la utilización creciente y sostenida de vehículos propulsados con fuentes de potencia no convencionales, y de producción nacional".
La presentación del proyecto de ley estará encabezada por el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; y el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz; junto a integrantes del Consejo Económico y Social y empresarios y sindicatos del sector.
Con la implementación de esta ley se proyectan para 2030 la creación de 12.500 puestos de trabajo en terminales automotrices y otros 6.000 empleos en sectores autopartistas; inversiones estimadas en 5.000 millones de dólares y un ahorro acumulado de 10.7 millones de toneladas de CO2 equivalente.
Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.
Actualidad -
El mediocampista argentino fue reconocido por su buen rendimiento a lo largo del certamen con el Chelsea de Inglaterra.
Deportes -
Javkin también anunció que el municipio que Gobierna se presentará como querellante en la investigación.
Actualidad -
A pesar de que todavía no hay nombres para encabezar las listas, el espacio continúa en la búsqueda de una estrategía que le permita sostenerse en la provincia.
Actualidad -
En su escrito sostuvo que Argentina no cumplió con las condiciones que le habían permitido acceder a una suspensión sin garantías en septiembre de 2023 y acusó al país de “eludir sus obligaciones” mediante tácticas dilatorias.
Actualidad -