El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El embajador argentino en Estados Unidos aseguró que próximamente se llevará a cabo la reunión que se había pospuesto en julio, cuando Joe Biden contrajo coronavirus.
En el día de hoy, Jorge Argüello, embajador argentino en Estados Unidos, confirmó que finalmente se llevará a cabo la reunión entre Alberto Fernández y Joe Biden que fue suspendida en julio, cuando el presidente estadounidense se contagió de coronavirus.
"La reunión está confirmada, es inminente. En las próximas semanas, el Presidente Alberto Fernández estará visitando Washington. Nos falta definir la fecha, pero ya estamos trabajando sobre lo que contendrá la declaración conjunta que los presidentes van a emitir", dijo Argüello a CNN Radio.
Asimismo, el funcionario reveló que existe la posibilidad de que Fernández participe de la “inauguración de la Asamblea General de la Naciones Unidas el 20 de septiembre. En esa ocasión, habrá una serie de eventos en Nueva York durante un día, y después nos vamos a trasladar a Houston”.
Allí, el Presidente ofrecerá “una mega presentación sobre las potencialidades y el crecimiento de Vaca Muerta ante lo que se llama en Texas la familia petrolera, 60 compañías muchas de las cuales ya invierten en la Argentina", precisó.
A su vez, el embajador destacó la visita de Sergio Massa al país el martes pasado: "Hemos tenido decenas de reuniones y el resultado es positivo", señaló.
"Es la primera visita que hace al exterior, por lo que yo diría que la visita es el mensaje. No solo por la importancia de la relación bilateral sino porque Washington es la sede de los organismos multilaterales de crédito y él tuvo tres reuniones importantes una con el Banco Mundial, otra con el BID y la tercera será con el FMI el próximo lunes”, concluyó Argüello.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -