Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.

La Corte Suprema rechazó el pedido de nulidad de “El Señor del Tabaco”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente se refirió al reclamo de donación de sueldos de funcionarios públicos para aportar a los fondos para combatir la pandemia.
Después de varios días de cacerolazos, el presidente Alberto Fernández declaró que le parece "un acto demagógico" el reclamo de donación de sueldos de funcionarios públicos y remarcó que en su Gobierno no hay nadie "robando plata, ñoqui o recibiendo sobres por izquierda".
"No me vengan con esas cosas, después nos llaman populistas a nosotros", dijo en el aire de radio Mitre durante la mañana del sábado al ser consultado sobre el reclamo de una parte de la población para que los funcionarios. "Son funcionarios que los llamo a las 7 de la mañana y a las 12 de la noche y siguen atendiendo. Que un día como hoy los cito en Olivos y vienen. La verdad es que esos funcionarios no están robando la plata", destacó el presidente.
El mandatario sostuvo que "cada uno tiene derecho a donar su sueldo" y quiso marcar la diferencia que tiene "un gobierno de ministros y funcionarios que no tienen fortunas, cuentas en el exterior, no tienen bienes ni empresas y realmente viven de su sueldo" y destacó: "No tengo nadie que está robando plata, es ñoqui o que recibe sobres por izquierda".
Sobre su forma de trabajar, detalló: "Hay un presidente que está desde las 7 hasta las 2, 3 de la mañana atendiendo lo que pasa en cada lugar de país, incluso con cuestiones personales de gente que me escribe sus necesidades". "Me parece un acto muy demagógico. No tienen un Presidente que trabaja una semana y se toma dos de vacaciones. Además los sueldos del Estado no son importantes hoy. No quiero enredarme en esa discusión", cerró al respecto.
Respecto al funcionamiento de su gobierno, dejó en claro que terminó con "los fondos secretos. Se anuncia hoy o mañana. La Agencia Federal de Investigaciones (AFI) tiene destinados hoy sus fondos al coronavirus, y no a enriquecer a un funcionario".
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -
Las categorías más dinámicas fueron alimentos no básicos, bebidas sin alcohol y productos de limpieza y cosmética, mientras que los autoservicios siguen en caída.
Actualidad -
La Justicia ordenó secuestrar registros y revisar cámaras de seguridad en los barrios La Isla y El Golf, donde residen empresarios vinculados a la droguería Suizo Argentina.
Actualidad -
El comunicado oficial sostuvo que la medida busca “fortalecer los mecanismos preventivos y sancionatorios” y “reforzar la cooperación internacional en materia de seguridad y justicia”.
Actualidad -
Legisladores reclamaron la presencia de funcionarios del Ejecutivo y debatieron la creación de una comisión investigadora a partir de las denuncias de supuesta corrupción.
Actualidad -