El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En el marco de la negociación por los aumentos salariales por decreto, Fernández pidió "que tengan en cuenta la situación".

El presidente de la Nación, Alberto Fernández, se refirió al aumento por decreto que habrá para los trabajadores registrados, que serán acordados con los empresarios y los sindicatos.
En ese sentido, se dirigió a la CGT, quien encabeza el reclamo por un aumento en los salarios para recomponer lo perdido en estos cuatro años: "Tampoco hagamos pedidos desmedidos, porque todo repercute sobre el resultado de la economía. Todos tenemos que ser cuidadosos".
Para explicar la situación, el presidente explicó que están "tratando de garantizar un aumento mínimo con el fin propósito de que los empresarios no vuelvan a abusarse de los que trabajan", ya que los salarios perdieron por mucho en los últimos cuatro años frente a la inflación.
Argentina tiene que volver a producir, volver a crecer y volver a generar trabajo. Para eso necesitamos un gran acuerdo.
— Alberto Fernández (@alferdez) December 28, 2019
Quiero agradecerles a todos los que firmaron el Compromiso Argentino por el Desarrollo y la Solidaridad. Vamos a levantarnos, y vamos a hacerlo entre todos. pic.twitter.com/j0jJ0COO7O
En ese sentido, Fernández confirmó en diálogo con Radio 10 que los anuncios relativos a los aumentos los hará el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, "entre hoy y mañana".

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -