Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Salud -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente encabezó el acto donde jurarán los ministros que eligió para cambiar el gabinete tras la crisis interna del gobierno la semana pasada.
Alberto Fernández encabezó este lunes el acto de juramento de los nuevos ministros del gabinete nacional, elegidos luego de la crisis interna desatada por la derrota en las elecciones y la presión de Cristina Kirchner por cambiar el rumbo económico.
En el acto participaron los gobernadores de Misiones, Oscar Herrera Ahuad; de Catamarca, Raúl Jalil; de Buenos Aires, Axel Kicillof; de Santa Fe, Omar Perotti; de La Rioja, Ricardo Quintela; de Salta, Gustavo Sáenz, y de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, además participarán por videoconferencia los mandatarios de Entre Ríos, Gustavo Bordet; de Formosa, Gildo Insfrán; de Santa Cruz, Alicia Kirchner; de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, y de San Juan Sergio Uñac.
También están presentes el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Sergio Massa; el diputado y presidente del bloque del Frente de Todos, Máximo Kirchner, senadores y diputados nacionales, dirigentes gremiales y empresariales y miembros del Gabinete.
Antes de la jura, Fernández tomó la palabra y habló luego de una semana de alta tensión en su gobierno: "Cuando no nos votan, nos enojamos con nosotros mismos, porque algo habremos hecho mal", expresó.
Y luego adelantó las medidas económicas: "Vamos a tomar muchas medidas que ya pensabamos de antemano y que tienen por objetivo dar respuesta a una parte del electorado que la pandemia lo ha afectado y que el crecimiento económico que, efectivamente ocurre, no llega a ellos".
Con críticas a la oposición de Juntos por el Cambio, el presidente insistió en los 'dos modelos de país y aseguró: "No somos parte del país que quiere que los trabajan pierdan su empleo y nadie los indemnice".
Al hablar de la designación de Juan Manzur como jefe de gabinete, Fernández aseguró que "no es casual que haya preferido que un gobernador norteño" para el cargo ya que "en ese Norte tenemos que trabajar muchísimo para alcanzar la igualdad deseada".
Con los funcionarios salientes presentes en el Museo del Bicentenario en Casa Rosada, el presidente tuvo palabras elogiosas para todos: "Han sido funcionarios ejemplares que han dado todo de sí durante el tiempo que les tocó ser ministros".
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Salud -
La medida se sustenta en la condena por lavado de activos, ratificada por la Corte Suprema. La defensa alegó que la suma supera el patrimonio del empresario y buscó frenar la ejecución.
Actualidad -
La Cámara Nacional Electoral anuló el fallo de la jueza de Río Gallegos y confirmó la exclusión de la ex mandataria del padrón, en base a su condena en la causa Vialidad.
Actualidad -
Las dos víctimas fueron identificadas como Mariano Latuff Zeballos y Ricardo Ferrer, ambos de la provincia de Santa Fe.
Actualidad -