El titular de la entidad vinculó la retracción con el desplome del consumo y precisó que los sectores más afectados son construcción, textil y calzado.

La industria pierde entre 1.000 y 1.500 empleos por mes, según la UIA
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente apuntó contra la oposición por el rechazo al Presupuesto 2022 y definió a esta situación como "un retroceso".
Luego de que Juntos por el Cambio rechace en la Cámara de Diputados el proyecto de Presupuesto 2022, el presidente, Alberto Fernández definió esta situación como "muy grave" y adelantó que reconducirá la cuenta de gastos de la administración pública del año anterior.
En este sentido, el primer mandatario fue entrevistado por Perfil y explicó que el Plan Plurianual es la "base" del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), por lo que esta situación es "objetivamente un retroceso". Ahora, confirmó que le propuso a los diputados opositores "volver a comisión para dialogar y ver qué querían".
"Tenía la convicción de que se habían tomado los reclamos de las diferentes provincias. Pero evidentemente el problema no era ese. Era otro. Se trababa de algún tipo de posicionamiento político, de posicionamiento interno. A mí me parece muy grave", señaló sobre la votación que finalizó 132 votos -aportados por JXC, Interbloque Federal, la izquierda y la derecha- contra 121 del Frente de Todos y el Interbloque de Provincias Unidas.
Asimismo, destacó que fue una "enorme excusa" la postura de Juntos por el Cambio: "En una sesión parlamentaria hay voces más altisonantes que otras. Pueden gustar más o menos, pero nadie puede darse por ofendido al punto de dejar a un país sin Presupuesto. Es una enorme excusa", indicó.
Por otra parte, sostuvo que la titular del Fondo, Kristalina Georgieva, "se vio sorprendida por la no aprobación del Presupuesto", y remarcó que habló con la funcionaria de "seguir cumpliendo todos los pasos". "El paso por Presupuesto démoslo por salteado. Usaremos el Presupuesto del año anterior, adecuaremos lo necesario para que la administración funcione y lo que está en obra empiece a hacerse", comentó.
El titular de la entidad vinculó la retracción con el desplome del consumo y precisó que los sectores más afectados son construcción, textil y calzado.
Actualidad -
La oficina del primer ministro Luis Montenegro anunció que consultará con el presidente del Gobierno y el Parlamento el reconocimiento de la administración palestina. Junto con Canadá, podrían sumarse a Francia, Reino Unido y Malta.
Actualidad -
El termómetro alcanzó una temperatura de 41,2 grados Celsius en la ciudad de Tamba (Hyogo), superando el récord anterior de 41,1 grados Celsius registrado en la ciudad de Kumagaya (Saitama) en 2018 y en la ciudad de Hamamatsu (Shizuoka) en 2020.
Actualidad -
La resolución establece nuevas alícuotas que entrarán en vigencia este viernes.
Actualidad -