En las inmediaciones de la residencia presidencial se desplegó un cordón policial, aunque con presencia reducida de efectivos.

Trabajadores del Garrahan marcharon a la Quinta de Olivos en reclamo por la Ley de Emergencia Pediátrica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente y la vice electos de Argentina festejaron que se haya dado la situación por la que insistieron en campaña.
La vicepresidenta electa de la Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, se expresó luego de la liberación de Lula da Silva en Brasil luego de 579 días detenido.
Cesa hoy una de las aberraciones más grandes del Lawfare en Latinoamérica: la privación ilegítima de la libertad del ex Presidente de la República Federativa de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva. #LulaLivre pic.twitter.com/Hev11DAe50
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) November 8, 2019
Ambos dirigentes tuvieron una gran relación durante el tiempo que compartieron en la presidencia, por lo que la ex mandataria argentina celebró la liberación de Lula y lo definió como otro caso del Lawfare.
"Cesa hoy una de las aberraciones más grandes del Lawfare en Latinoamérica: la privación ilegítima de la libertad del ex Presidente de la República Federativa de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva".
El presidente electo, Alberto Fernández, también se hizo eco de lo que sucede en Curitiba y expresó su felicidad por la noticia y criticó lo que considera una "persecución".
"Conmueve la fortaleza de Lula para afrontar esta persecución (solo esa definición le cabe al proceso judicial arbitrario al que fue sometido). Su entereza demuestra no solo el compromiso sino la inmensidad de ese hombre".
Conmueve la fortaleza de @LulaOficial para afrontar esta persecución (solo esa definición le cabe al proceso judicial arbitrario al que fue sometido). Su entereza demuestra no solo el compromiso sino la inmensidad de ese hombre.
— Alberto Fernández (@alferdez) November 8, 2019
¡Viva #LulaLivre! pic.twitter.com/Y8hKAiJvWe
Fernández también definió el caso de Lula como de lawfare y le añadió lo que para él también son "persecuciones judiciales" en el continente: el de su vicepresidenta, Cristina Kirchner y el del ex presidente de Ecuador, Rafael Correa, con quien tuvo un encuentro a principios de esta semana.
Tanto el presidente electo como CFK insistieron durante la campaña con la liberación del brasileño y se profundizó la mala relación con el jefe de Estado de aquel país, Jair Bolsonaro, que ni siquiera asistirá a la asunción.
En las inmediaciones de la residencia presidencial se desplegó un cordón policial, aunque con presencia reducida de efectivos.
Actualidad -
El informe del Banco Central señaló que la falta de pago, sobre préstamos y tarjetas de crédito, avanzó 0,9% con respecto a julio y ubicó el índice en 6,6%.
Actualidad -
En un acto de campaña en el norte argentino, el presidente acusó a la oposición de estar en “tobillera”, reafirmó su modelo de libertad económica y convocó a definir la elección del 26 de octubre como una disyuntiva entre “esclavitud” y “libertad”.
Actualidad -
La segunda vuelta del 19 de octubre se da en un contexto con una economía en crisis y una sociedad movilizada, el país andino decidirá entre dos candidatos de derecha que buscan redefinir el modelo político y económico.
Actualidad -
Un fallo del Juzgado Federal N.º 2 de Catamarca exige a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) reactivar las pensiones no contributivas suspendidas y abstenerse de realizar nuevas auditorías o bajas hasta que haya sentencia definitiva.
Actualidad -