La organización publicó un análisis sobre la política económica de la administración libertaria.

La OCDE advirtió que el modelo de Milei podría debilitar la industria argentina
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Dos nuevos casos autóctonos de sarampión fueron atendidos en hospitales de la Ciudad de Buenos Aires, por lo que el Ministerio de Salud de la Nación emitió un alerta epidemiológico.
Se trata de dos bebés de 5 y 6 meses respectivamente que fueron asistidos en los hospitales porteños Ricardo Gutiérrez y Pedro Elizalde.
De esta forma, sumados al que ya había sido detectado en abril, ya son tres los casos autóctonos de esta enfermedad, los primeros que se registran en el país desde el año 2000.
Según el comunicado emitido por el Ministerio, se recibió la confirmación de 2 casos de sarampión asistidos en Ciudad de Buenos Aires, por lo que, "ante esta situación y el contexto epidemiológico global, se instó a los equipos de salud "a verificar el estado de vacunación de la población, sensibilizar la vigilancia epidemiológica de enfermedad febril exantemática y responder rápida y adecuadamente frente a la identificación de casos sospechosos".
Se informó que los niños afectados son un bebé de 5 meses, residente de la Ciudad de Buenos Aires, y una beba de 6 meses, residente de Provincia de Buenos Aires y se detalló que ambos casos presentaron clínica compatible (fiebre, exantema, tos y conjuntivitis), aunque "con buena evolución".
"Los dos casos se confirmaron por serología IgM y detección de genoma viral por PCR en orina y muestra respiratoria", detalló el Ministerio de Salud.
Ante esta situación, se iniciaron las acciones de control de foco en las áreas correspondientes y se encuentra en desarrollo la investigación para determinar la fuente de infección.
Recordemos que en Argentina el último caso de sarampión endémico se registró en el año 2000 y, desde entonces, se registraron un total de 32 casos importados y relacionados a la importación.
Los últimos ocurrieron en Ciudad de Buenos Aires este año: dos fueron importados y uno relacionado a la importación.

La organización publicó un análisis sobre la política económica de la administración libertaria.
Actualidad -

Los trabajadores alegan que es por falta de pago de salarios y desde las empresas afirman que no recibieron el pago de subsidios.
Actualidad -

La ministra de Seguridad fue confirmada por Javier Milei como jefa del bloque oficialista en la Cámara alta. Su desembarco implica un nuevo equilibrio interno frente a Victoria Villarruel.
Actualidad -

El equipo francés anunció la continuidad del argentino en la previa del Gran Premio de San Pablo.
Deportes -

En su último día en Estados Unidos, el presidente tiene en agenda actividades institucionales y una escala religiosa. Por la tarde, parte rumbo a Bolivia para participar de la asunción presidencial de Rodrigo Paz.
Actualidad -