La iniciativa abarca a condenados por los disturbios de enero de 2023 y divide al Congreso entre quienes buscan indultos parciales y totales.

Brasil: Diputados debaten un proyecto de amnistía que podría alcanzar a Bolsonaro
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El actor, en diálogo con "Terapia de Noticias", dejó una reflexión de cara a las elecciones generales.
Alberto Fernández ganó las elecciones generales y desde el 10 de diciembre próximo será el Presidente de la República Argentina, en principio, hasta finalizar su primer mandato como Jefe de Estado en el año 2023.
Se impuso con una distancia menor a la esperada con respecto a los resultados que ya habían quedado a la vista en las PASO en agosto, cuando Juntos por el Cambio terminó segundo con una amplia diferencia del Frente de Todos.
Y como la elección de la fórmula Fernández-Fernández ya era cantanda, Alfredo Casero, que militó practicamente para Mauricio Macri dejó algunas reflexiones (dentro de lo que la veda permitía).
El actor mostró su disconformidad frente a un resultado adverso frente a las elecciones de este domingo. "Una de las cosas que me mueve, lamentablemente, es el dolor profundo por sentir que me tomaron por estúpido, por sentir que tengo que aceptar delincuentes", dijo Casero ante la posibilidad (que hoy ya es un hecho) del triunfo FF.
"El dictador no es el que mata al que mata, tiene una cadena que hace que otro mate en su nombre", aseguró al mismo tiempo que remarcó: "Yo los únicos ideales que conozco son los que me enseñaron en el colegio: la patria, mi lugar… yo amo a este país, si no me hubiera ido hace un montón de tiempo", afirmó pese de el viaje que hizo hace un tiempo a España.
"No tengo miedo, tengo ansias de pelear por lo que creo que es justo para todos, y para restablecer, conservar y mejorar lo que nos costó tanto, que es la libertad y la democracia" había adelanto.
"Todo esto que se ve es viejo, el problema es que no tenemos un contralor, alguien que diga que esto no se hace", dijo, y ejemplificó: "Porque la misma ONU pone a Maduro a hablar de derechos humanos".
Cabe señalar que hace poco Alfredo sostuvo una fuerte reflexión sobre los candidatos peronistas. "Creo que Alberto Fernández es el que habla por Cristina 'Porota' Kirchner. Lo va a agarrar el Partido Justicialista del cogote cuando pierda el poder. Se supone que la gente que lo apoya a él es el Partido Justicialista. El PJ va a tener que salir a pelear contra el bolivarianato que quieren meter. Se ve a lo lejos y lo siento de esa manera", afirmó.
Por otro lado habló del enojo de los ciudadanos: "En todos lados hay micro militancia. Es normal. La gente se toma el casquito, está ofuscada y tiene toda la razón del mundo. Hoy hay cosas más importantes que tratar", señaló el reconocido mediático.
Finalmente concluyó: "No le doy bola a todas las cosas que me dicen, que son terribles y quieren producir miedo. Hay que saberlo sobrellevar y punto".
La iniciativa abarca a condenados por los disturbios de enero de 2023 y divide al Congreso entre quienes buscan indultos parciales y totales.
Actualidad -
El vocero presidencial se expresó luego de que la Cámara de Diputados rechazara los vetos de Javier Milei hacia la Ley de Financiamiento Universitario y la Ley de Emergencia Pediátrica.
Actualidad -
El ministro de Economía resaltó la combinación de reducción de erogaciones primarias y crecimiento del gasto social, mientras subrayó la importancia de mantener el orden fiscal.
Actualidad -
El candidato de Fuerza Patria sostuvo que tras los comicios del 7 de septiembre “cambió la etapa” política y que el oficialismo atraviesa una fase de desencanto.
Actualidad -
Según la investigación, integraba una red dedicada a falsificar identidades y comprar pasajes aéreos con documentación apócrifa.
Actualidad -