La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Un allanamiento autorizado por la Justicia se realizaba esta tarde en la sede de la obra social del sindicato de Camioneros de Hugo y Pablo Moyano en el barrio porteño de Constitución, en el marco de una investigación por presunto lavado de dinero en la compra de terrenos en La Falda.
El juez federal de Córdoba Alejandro Sánchez Freytes remitió un exhorto a Claudio Bonadío para que disponga la realización de un operativo en la obra social de Camioneros con el objetivo de solicitar libros contables y societarios.
Sánchez Freytes tiene a su cargo un expediente judicial que busca determinar si hubo irregularidades en la compra de unos terrenos en La Falda, Córdoba, por parte del gremio que conducen los Moyano.
La denuncia fue realizada por el fiscal federal Gustavo Vidal Lascano, a raíz de "una operación de compra-venta de inmuebles que en tres meses pasaron de valer 300 mil pesos a 500 mil y que el sindicato pagó a 6 millones de pesos", según indicó.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -