Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.

La Corte Suprema rechazó el pedido de nulidad de “El Señor del Tabaco”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El debate por la despenalización del aborto divide al país, ya que mientras que muchas personas ansían la aprobación de la Cámara de Senadores, otros se manifestaron en desacuerdo con el proyecto de ley.
Uno de los sectores que se manifestó en contra de la legalización fue la Iglesia; justamente, en el marco de los festejos de 9 de julio, el monseñor Víctor Fernández, dirigente del arzobispado de La Plata, solicitó que en caso de que la ley sea aprobada, se vete inmediatamente.
En este marco, se generó una nueva polémica tras la decisión de un colegio católico de Santiago del Estero: en medio de la celebración por el Día de la Independencia, los alumnos marcharon con pañuelos celestes contra del aborto.
Se trata del Bachillerato San Miguel Arcángel, quien puso la música militar de fondo para que los chicos comiencen la caminata junto a los maestros.
Tras el hecho, la institución rompió el silencio en su cuenta de Facebook: “En el día de la Patria, deseamos manifestar nuestra firme defensa a la Vida, desde la Concepción. #SalvemosLas2Vidas”.
El video fue difundido rápidamente en las redes sociales, en donde algunos usuarios se manifestaron a favor de la idea, mientras que otros señalaron que representa un modo de "adoctrinamiento" a los más pequeños. ¿Vos qué pensás?
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -
Las categorías más dinámicas fueron alimentos no básicos, bebidas sin alcohol y productos de limpieza y cosmética, mientras que los autoservicios siguen en caída.
Actualidad -
La Justicia ordenó secuestrar registros y revisar cámaras de seguridad en los barrios La Isla y El Golf, donde residen empresarios vinculados a la droguería Suizo Argentina.
Actualidad -
El comunicado oficial sostuvo que la medida busca “fortalecer los mecanismos preventivos y sancionatorios” y “reforzar la cooperación internacional en materia de seguridad y justicia”.
Actualidad -
Legisladores reclamaron la presencia de funcionarios del Ejecutivo y debatieron la creación de una comisión investigadora a partir de las denuncias de supuesta corrupción.
Actualidad -