La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Este miércoles se realizó el "Foro por la Democracia y la Libertad de los Presos Políticos" por dirigentes de agrupaciones sociales y políticas cercanas al kirchnerismo y Amado Boudou, aprovechó la reunión para expresarse desde el penal de Ezeiza.
El ex vicepresidente envió una carta, escrita a puño y letra, que comenzaba así: "Cuando la
oscuridad y la violencia en sus diversas formas se apoderan de las instituciones, los argentinos tenemos derecho a presentir lo peor", sentenció.
"Entonces se hace urgente sostener las convicciones, el amor, la valentía, la generosidad, el espíritu colectivo y la fe", señaló Boudou en la carta. "Pero sobre todo, no permitir que les quiten la alegría de compartir el sueño de construir un mundo mejor"
Además el político agregó: "¡Que ni se rompa ni se doble! ¡Nadie! Gracias por mantener la llama de una Patria Justa libre y soberana. A no bajar los brazos".
"Desde Ezeiza, fuerte y en paz", cerró la carta Amado Boudou
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -