Es por una medida de fuerza del sindicato, que reclama mejores condiciones salariales; 15.000 pasajeros se verán perjudicados.

Paro de controladores aéreos: este martes habrá 180 vuelos afectados
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ataque por trolls es una constante en las redes sociales, que sufren en su gran mayoría personalidades públicas que disienten con el mensaje oficial y critican al gobierno de Mauricio Macri.
Amnistía Internacional trabajó en un informe que publicó hoy y que detalla cómo funcionan estas cuentas y quiénes son los periodistas y referentes de derechos humanos que más sufren los ataques de las fake news por parte de cuentas falsas.
"El 'trolling' y las agresiones, específicamente a periodistas y defensores de derechos humanos, tienen el propósito no sólo de descalificar a referentes sino también de funcionar como un dispositivo de disciplinamiento y autocensura".
Se detectó la presencia de cibertropas en las interacciones y menciones de las once personas que se analizan en el informe. De los 354000 tweets relevados casi el 47% pertenece a cuentas que tuvieron participación previa en acciones de cibertropas. pic.twitter.com/HK97f6YP1g
— Amnistía Argentina (@amnistiaar) 19 de marzo de 2018
Si bien el informe no apunta directamente al gobierno por el uso de estas cuentas, Mariela Belski, directora del organismo en Argentina, detalla que "el ataque a posiciones críticas amenaza la libre circulación de información, ideas y opiniones y viola la libertad de expresión".
"Esta tendencia merece una atención mayor en el marco del uso creciente de las redes sociales como espacios de información y debate público", añadió.
El relevamiento constata que hay una significativa actividad concertada de agresiones que se produce cuando los periodistas o defensores de derechos humanos difunden críticas o posiciones que incomodan al gobierno nacional.
Analizamos los ataques a las cuentas de reconocidos periodistas y defensores de Derechos Humanos. Son las siguientes: pic.twitter.com/ZbYevIbfPp
— Amnistía Argentina (@amnistiaar) 19 de marzo de 2018
Así atacan. El método utilizado para los ataques combina la acción de cuentas personales de referentes políticos, trolls (cuentas cuyo registro violento bloquea el debate y desvía la conversación), bots (cuentas parcial o totalmente automatizadas en sus interacciones) y seguidores regulares.
En algunos de los casos que el informe documenta, los voceros oficiosos, los formales y los informales, difundieron información falsa (fake news) atacando a personas defensoras de derechos humanos y periodistas.
El objetivo de las cibertropas es generar acciones con el fin de producir algún efecto en la opinión pública, en la circulación de la información o en la persecución de opiniones críticas analizadas durante el recorte temporal del informe.
Es por una medida de fuerza del sindicato, que reclama mejores condiciones salariales; 15.000 pasajeros se verán perjudicados.
Actualidad -
El presidente presentó a sus candidatos nacionales en la Provincia de Buenos Aires. Aludió al caso de las supuestas coimas, aunque no lo mencionó directamente.
Actualidad -
En julio de 2025, el Indicador de Consumo (IC) elaborado por la CAC mostró un avance de 1,1% en la comparación interanual.
Actualidad -
Tras la detención de su hermano en Nordelta con más de 260 mil dólares, la Justicia avanza sobre la familia Kovalivker y el rol de la droguería en presuntas maniobras ilegales.
Actualidad -
Los proyectos plantean distintas modalidades de integración, plazos de funcionamiento y mecanismos para recabar información sobre ANMAT y laboratorios involucrados.
Actualidad -
Mientras la causa continúa su curso, Maqueda señaló que es un "escándalo" y alertó por la "debilidad institucional" del Gobierno.
Actualidad -