Este viernes, La Libertad Avanza amplió su representación en la Cámara de Diputados con el ingreso de Verónica Razzini, lo que llevó al bloque oficialista a reunir 92 bancas. Ese número lo deja a una distancia mínima de Unión por la Patria, que conserva 96, en un contexto en el que aún se espera la definición del sector que responde al gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, que controla cuatro escaños y podría modificar el equilibrio interno.
El recorrido político de Razzini incluyó su llegada al Congreso en 2023 por el PRO y el posterior armado de “Futuro y Libertad” junto a Gabriel Chumpitaz en abril de este año. Su decisión de sumarse al oficialismo nacional generó una respuesta inmediata de Patricia Bullrich: "El bloque de Diputados de LLA sigue creciendo, y la Diputada Anti Bloqueo Verónica Razzini se suma para ser parte del cambio. Ella tiene la convicción, el trabajo y la fuerza necesaria para empujar las transformaciones que las pymes y las empresas necesitan. ¡Bienvenida al equipo!".
Con relación a su incorporación, Razzini explicó que entró a la política con la “convicción de devolverle fuerza y credibilidad a las pequeñas y medianas empresas”, a las que definió como el “alma productiva de la Argentina”.
Además, sostuvo que "el rumbo que Javier Milei emprendió es coherente con este sueño. Vamos a trabajar para proteger las fuentes de empleo, dejar atrás las viejas formas que ya caducaron y abrir una etapa de verdadero crecimiento para la Argentina". También agradeció a Bullrich y a la diputada Romina Diez por sumarla al equipo en Santa Fe y cerró su mensaje con la frase: “Es por acá, honrada de comenzar esta nueva etapa”.
Meses atrás, cuando presentó su bloque junto a Chumpitaz, ambos habían señalado que buscaban respaldar ideas asociadas al “orden, seguridad, libertad y responsabilidad en el manejo del Estado”, una definición que también formó parte de su planteo al momento de separarse del PRO.