El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Elisa Carrió, precandidata a diputada nacional por la Ciudad de Buenos Aires, se impusó con el casi el 50% de los votos. Filmus quedó segundo y Lousteau tercero
La lista oficialista Vamos Juntos, liderada por Elisa Carrió, logró un amplio triunfo en las PASO en la Ciudad de Buenos Aires con el 49,56% de los votos, mientras Unidad Porteña, con Daniel Filmus a la cabeza, se aseguró el segundo lugar con el 20,72%, seguido por Evolución Ciudadana de Martín Lousteau con el 13,04%.
Con este triunfo y con el 99% de las mesas escrutadas, Carrió logró quebrar holgadamente la marca del 39% que el PRO consiguió en 2013 en una legislativa intermedia y también superó el 37% que obtuvo en 2007 en las presidenciales, con lo que se posicionó con más fuerza dentro de la alianza con Cambiemos, de la que fue su fundadora.
Tras conocerse los primeros datos, la propia Carrió salió al escenario para celebrar su victoria. "Agradezco a los porteños y a todo el pueblo argentino", señaló la diputada que busca renovar su banca. La candidata oficialista sostuvo que "la república se ha reafirmado a lo largo y a lo ancho de la Nación", disparó Carrió al hablar al cierre de las elecciones en el búnker de Cambiemos en Costa Salguero.
De las trece bancas en juego en la Ciudad, ocho responden a Cambiemos: cinco del PRO (Alicia Besada, Eduardo Conesa, María Lopardo, José Luis Patiño y Marcelo Sorgente); dos de la Coalición Cívica (Elisa Carrió y Fernando Sánchez) y una es de la Unión Cívica Radical (Carla Carrizo). Con 2.555.210 electores distribuidos en 7.386 mesas, CABA es el cuarto distrito del país en importancia, después de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -