"El tiempo es el único juez que siempre revela la verdad. Fin", expresó Adorni.

Adorni habló por primera vez de las supuestas coimas en la Agencia de Discapacidad
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Elisa Carrió, precandidata a diputada nacional por la Ciudad de Buenos Aires, se impusó con el casi el 50% de los votos. Filmus quedó segundo y Lousteau tercero
La lista oficialista Vamos Juntos, liderada por Elisa Carrió, logró un amplio triunfo en las PASO en la Ciudad de Buenos Aires con el 49,56% de los votos, mientras Unidad Porteña, con Daniel Filmus a la cabeza, se aseguró el segundo lugar con el 20,72%, seguido por Evolución Ciudadana de Martín Lousteau con el 13,04%.
Con este triunfo y con el 99% de las mesas escrutadas, Carrió logró quebrar holgadamente la marca del 39% que el PRO consiguió en 2013 en una legislativa intermedia y también superó el 37% que obtuvo en 2007 en las presidenciales, con lo que se posicionó con más fuerza dentro de la alianza con Cambiemos, de la que fue su fundadora.
Tras conocerse los primeros datos, la propia Carrió salió al escenario para celebrar su victoria. "Agradezco a los porteños y a todo el pueblo argentino", señaló la diputada que busca renovar su banca. La candidata oficialista sostuvo que "la república se ha reafirmado a lo largo y a lo ancho de la Nación", disparó Carrió al hablar al cierre de las elecciones en el búnker de Cambiemos en Costa Salguero.
De las trece bancas en juego en la Ciudad, ocho responden a Cambiemos: cinco del PRO (Alicia Besada, Eduardo Conesa, María Lopardo, José Luis Patiño y Marcelo Sorgente); dos de la Coalición Cívica (Elisa Carrió y Fernando Sánchez) y una es de la Unión Cívica Radical (Carla Carrizo). Con 2.555.210 electores distribuidos en 7.386 mesas, CABA es el cuarto distrito del país en importancia, después de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe.
"El tiempo es el único juez que siempre revela la verdad. Fin", expresó Adorni.
Actualidad -
La defensa de la expresidenta insistirá en que las restricciones actuales son innecesarias y arbitrarias y recusará a los jueces Rosatti, Rosenkrantz y Lorenzetti por falta de imparcialidad.
Actualidad -
Referentes del campo nacional y popular presentaron en el Centro Cultural Abra un espacio multisectorial en apoyo a Cristina Fernández de Kirchner, con foco en sumar respaldo exterior para cuestionar su detención y proscripción.
Actualidad -
La Cámara Federal desestimó la apelación de José Luis Espert y confirmó que sigue en curso la investigación por “discurso de odio y violencia” presentado por Myriam Bregman y Nicolás Del Caño.
Actualidad -
El gremio apuntó contra Aerolíneas Argentinas, EANA y ANAC por “buscar culpables en los trabajadores” y reafirmó que el conflicto seguirá abierto mientras no haya respuestas oficiales.
Actualidad -
La iniciativa impulsada por el diputado y ex vicepresidente Julio Cobos (UCR) plantea retrasar una hora los relojes en todo el territorio nacional, pasando del actual UTC -3 al UTC -4.
Actualidad -