El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Elisa Carrió, precandidata a diputada nacional por la Ciudad de Buenos Aires, se impusó con el casi el 50% de los votos. Filmus quedó segundo y Lousteau tercero

La lista oficialista Vamos Juntos, liderada por Elisa Carrió, logró un amplio triunfo en las PASO en la Ciudad de Buenos Aires con el 49,56% de los votos, mientras Unidad Porteña, con Daniel Filmus a la cabeza, se aseguró el segundo lugar con el 20,72%, seguido por Evolución Ciudadana de Martín Lousteau con el 13,04%.
Con este triunfo y con el 99% de las mesas escrutadas, Carrió logró quebrar holgadamente la marca del 39% que el PRO consiguió en 2013 en una legislativa intermedia y también superó el 37% que obtuvo en 2007 en las presidenciales, con lo que se posicionó con más fuerza dentro de la alianza con Cambiemos, de la que fue su fundadora.
Tras conocerse los primeros datos, la propia Carrió salió al escenario para celebrar su victoria. "Agradezco a los porteños y a todo el pueblo argentino", señaló la diputada que busca renovar su banca. La candidata oficialista sostuvo que "la república se ha reafirmado a lo largo y a lo ancho de la Nación", disparó Carrió al hablar al cierre de las elecciones en el búnker de Cambiemos en Costa Salguero.
De las trece bancas en juego en la Ciudad, ocho responden a Cambiemos: cinco del PRO (Alicia Besada, Eduardo Conesa, María Lopardo, José Luis Patiño y Marcelo Sorgente); dos de la Coalición Cívica (Elisa Carrió y Fernando Sánchez) y una es de la Unión Cívica Radical (Carla Carrizo). Con 2.555.210 electores distribuidos en 7.386 mesas, CABA es el cuarto distrito del país en importancia, después de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -