Las autoridades bromatológicas confirmaron que ambos productos son ilegales, presentan etiquetas engañosas y no garantizan condiciones seguras para los consumidores.

La ANMAT retiró del mercado dos marcas de aceites de oliva
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El referente de La Cámpora publicó un sugestivo mensaje tras los cambios en Energía y en medio del juicio contra la vicepresidenta por supuestas irregularidades en la obra pública en Santa Cruz.
Luego de que Sergio Massa anunciara cambios en la Secretaría de Energía, hasta ahora en manos del kirchnerismo, y mientras avanza el juicio contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner por irregularidades en la obra pública de Santa Cruz, el ministro de Desarrollo de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires, Andrés "Cuervo" Larroque, envío un sugestivo mensaje: "Sin Cristina, no hay peronismo. Sin peronismo, no hay país", escribió en Twitter el referente de La Cámpora.
Sin Cristina no hay peronismo. Sin peronismo no hay país.
— Andrés Larroque (@larroqueandres) August 8, 2022
Larroque fue un crítico acérrimo de la política del ex ministro de Economía, Martín Guzmán. Desde la renuncia del ex funcionario, tanto él como otros dirigentes de la agrupación moderaron sus críticas a la Casa Rosada, primero con la designación de Silvina Batakis y, ahora, con el nombramiento del líder del Frente Renovador.
Desde Energía, el kirchnerismo resistió la suba de tarifas, algo con lo que Guzmán buscó avanzar en reiteradas oportunidades para reducir el déficit, en línea con el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Sobre el final de su gestión, se implementó la segmentación de tarifas. Dicha medida fue ratificada por su sucesora, Silvina Batakis, y profundizada por Massa.
Los cambios en el área fueron confirmados este domingo. Tras varios días cargados de rumores, Massa oficializó a Flavia Royón, secretaria de Minería y Energía de Salta, al frente de la Secretaría. La acompañará Santiago Yanotti, vicepresidente de CAMESA, en reemplazo de Federico Basualdo. Además, se sumarán al equipo Federico Bernal, como subsecretario de Hidrocarburos, y Cecilia Garibotti, en la Subsecretaría de Planificación.
"Generan muchísimas expectativas", afirmó esta mañana el jefe de Gabinete, Juan Manzur.
Así, el ministro avanzó sobre un sector que, en un principio, se mantenía sin cambios. Resta ahora la definición de su viceministro, prevista para mañana. Todo apuntaba a Gabriel Rubinstein -fue confirmado por la agencia de noticias Télam-, pero su designación quedó en suspenso.
En paralelo a estos cambios, avanza el juicio contra la vicepresidenta por irregularidades en la obra pública en Santa Cruz durante su gestión.
Este lunes, la ex presidenta recusó al fiscal Diego Luciani y al presidente del Tribunal, Rodrigo Giménez Uriburu. El pedido se sustenta en una serie de imágenes publicadas este domingo por el diario Página/12, que muestra al fiscal y al juez jugando un partido de fútbol en la quinta Los Abrojos, que pertenece al ex presidente Mauricio Macri.
"Asociación ilícita es la de ellos, El Poder Judicial argentino apesta", afirmó la vice.
La Justicia intenta determinar si se montó una asociación ilícita destinada a direccionar contratos de obra pública a favor de Lázaro Báez.
Los fiscales del Ministerio Público Fiscal, Diego Luciani y Sergio Mola, tienen acreditado que entre los años 2003 y 2015 "funcionó en el seno del Estado una asociación ilícita de características singulares" y que tuvo "en la cúspide como jefes a quienes se desempeñaron como jefes de Estado e integrada por distintos funcionarios públicos". Así se observa en el alegato final que comenzó la semana pasada, durante el cual el fiscal acusó a Cristina Kirchner y a su ex esposo, Néstor Kirchner, de haber montado una "matriz de corrupción extraordinaria".
En la causa hay otros 12 acusados, uno de ellos, Lázaro Báez, investigado por la obtención de 51 obras públicas en Santa Cruz entre 2003 y 2015.
Las autoridades bromatológicas confirmaron que ambos productos son ilegales, presentan etiquetas engañosas y no garantizan condiciones seguras para los consumidores.
Actualidad -
Los mandatarios reclamaron por la ley de distribución de ATN, el financiamiento a universidades y al Hospital Garrahan, y destacaron la necesidad de incluir a los ciudadanos en las decisiones de política fiscal.
Actualidad -
La Justicia investiga pagos incumplidos por más de 400 traslados de carga a una empresa de transporte y logística, que habrían generado un perjuicio de 15 millones de pesos.
Actualidad -
La medida se oficializó mediante resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, tras el rechazo del Congreso a decretos delegados y una cautelar presentada por ATE.
Actualidad -
Los abogados detallaron montos de embargos, un departamento y un yate, al tiempo que cuestionaron la duración y los costos del proceso judicial.
Actualidad -
Las fuerzas de seguridad difundieron imágenes y videos del sospechoso y continúan los peritajes sobre el arma encontrada en el bosque.
Actualidad -